El regidor presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil del Municipio de Puebla, Fernando Sarur Hernández, informó que la propuesta para que el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) pueda cobrar multas a los dueños de terrenos baldíos olvidados fue aprobada y pasará al Cabildo para su análisis.
En conferencia de prensa, Sarur Hernández mencionó que, derivado de la discusión que se tuvo en comisión esta semana, los regidores aprobaron la modificación al Código Reglamentario Municipal (Coremun), donde se podrán aplicar multas de hasta 31 mil 122 pesos.
El regidor sostuvo que esta iniciativa surgió de la necesidad de combatir estos espacios abandonados que contribuyen a la inseguridad y a los actos delictivos que se pueden cometer en estos inmuebles, por lo que se congratuló de que se aprobara para ser analizada en la siguiente sesión de Cabildo.
Recordó que, con estas reformas, el OOSL primero notificará a los dueños para que realicen el mantenimiento adecuado, y en caso de no hacerlo, se implementará una multa que va de 10 a 50 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), es decir, de mil 34 pesos a 5 mil 170 pesos.
En caso de que, a pesar de esta notificación y multa previa, exista renuencia por parte de los dueños, se aplicará una multa de reincidencia que irá de 50 a 300 UMA, es decir, de 5 mil 170 pesos a 31 mil 122 pesos, pero el monto dependerá del tamaño de cada uno de los lotes.
Recalcó que esto ayudará a que el organismo tenga más facultades y, con ello, pueda intervenir en más inmuebles abandonados, ya que el gobierno municipal no puede atender todos los lugares que se encuentran en esta situación.