La reforestación es parte primordial del programa de desarrollo sustentable en Puebla, por lo que se tiene la meta de plantar 9 millones de árboles en el territorio estatal, antes de que concluya la administración, afirmó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Al iniciar el Programa de Reforestación 2023- 2024, manifestó que la protección ambiental exige clara voluntad de todos los gobiernos y la sociedad en general, en especial de las nuevas generaciones, quienes deben de asumir los temas ecológicos como una prioridad.
Explicó que serán sembrados 10 mil árboles en la región del Izta- Popo,y además se edificarán dos invernaderos para que no haya necesidad de comprar plantas dado que se van a producir.
“De esta manera se volverá una política permanente por parte del gobierno, que pase de sexenio en sexenio, donde tengamos una producción cada año y se pueda estar reforestando de forma permanente. Así nos comprometemos nosotros con las siguientes generaciones”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara indicó que esta reforestación es puesta en marcha con criterio de cuenca, es decir, busca la generación de agua.
“Si queremos agua, necesitamos bosques y suelos permeables, sin estas dos cosas no vamos a poder recuperar el nivel de líquido que se requiere para las actividades productivas”, explicó.
Trabajo en equipo
Dentro del programa serán plantados en el municipio de Tlachichuca 116 mil plantas.
Para tener mayores probabilidades de éxito en la plantación, laboran 12 brigadas de la dependencia, con 100 elementos y cinco especialistas técnicos.
Los elementos hacen trabajo cercano y de acompañamiento con las autoridades municipales y comunidades.
Céspedes Peregrina manifestó que buscan generar conciencia entre las nuevas generaciones de la importancia de cuidar el medio ambiente, por lo que se invitará a jóvenes a sembrar.