Mariana Flores
Los casos de dengue y hepatitis en Puebla aumentaron durante los primeros cinco meses del año en el comparativo con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud federal.
Los casos de dengue aumentaron 1000%, mientras que los de hepatitis se triplicaron.
Los informes epidemiológicos de la dependencia revelaron un incremento significativo en los registros de ambas enfermedades transmitidas por vectores (ETV). Los casos de dengue mostraron aumento en el comparativo de los primeros cinco meses del año con el mismo periodo de 2022. Este año se contabilizan 56 casos y el pasado, cinco.
La última actualización corresponde al corte de la semana 21. Se reportaron 29 casos de dengue no grave (ocho hombres y 21 mujeres), 19 casos de dengue con signos de alarma (nueve hombres y 10 mujeres), y ocho casos de dengue grave (cinco hombres y tres mujeres).
Mientras que en la semana 21 de 2022 eran tres casos de dengue no grave (un hombre y dos mujeres), dos de dengue con signos de alarma (un hombre y una mujer) y ningún reporte de dengue grave.
En cuanto a los casos de hepatitis, durante los primeros cinco meses de 2023 en Puebla, al corte de la semana 20 se mostró un acumulado de 38 casos de Hepatitis vírica A (26 hombres y 12 mujeres) y 11 casos de Hepatitis vírica B (seis hombres y cinco mujeres).
En el mismo comparativo de la semana epidemiológica 20 de 2022 eran 12 casos de Hepatitis vírica A (nueve hombres y tres mujeres) y cinco casos de Hepatitis vírica B (tres hombres y dos mujeres). Esto es, un aumento de 188.23%.
De estos casos, no se especifica cuántos corresponden a contagios en menores de edad. Del año pasado, el titular de la Secretaría de Salud del estado ventiló que tres casos fueron sospechosos de hepatitis aguda infantil grave.