El poblano Iván Moreno hoy es campeón de Concacaf y en diciembre jugará un Mundial de Clubes, pero para llegar a este punto tuvo que recorrer un camino lleno de incertidumbre y dificultades, aunque siempre rodeado y respaldado por lo más importante que tiene: su familia.
A sus 25 años de edad, el nacido en el Angelópolis está viviendo el mejor momento de su carrera, ya que en este semestre se consolidó como un titular indiscutible en el León, dirigido por el argentino Nicolás Larcamón, y fue figura en la final de la Liga de Campeones de Concacaf que ganaron en Los Ángeles ante el equipo que tiene como estandarte a Carlos Vela.
La disciplina y mesura se han convertido en sus guías para crecer como futbolista, aunque no esconde su sueño de que sus buenas actuaciones lo lleven en algún momento a ser seleccionado nacional e incluso llegar al anhelado futbol europeo.
QUIERE SER EJEMPLO
Iván Moreno es uno de los dos jugadores poblanos que tuvieron actividad en la Liga MX en el Clausura 2023, pues junto a Pablo González, que juega en La Franja, se consolidaron en esta primera mitad del año como elementos importantes en sus respectivos equipos.
Esta ausencia de elementos nacidos en la entidad en el futbol profesional es un problema que se ha arrastrado por años, aunque con su buen presente, Iván Moreno quiere convertirse en un ejemplo de que con persistencia y disciplina cualquier objetivo se puede lograr.
“Es algo que todavía no he podido dimensionar porque sé que no hay muchos futbolistas poblanos destacando como en otros estados del país, pero confío en que esto sirva de parteaguas para que otros jugadores de aquí se den cuenta de que es posible trascender, aunque también quiero destacar lo que está haciendo el club Puebla, porque ha hecho muchos cambios en sus fuerzas básicas y estoy seguro de que en poco tiempo saldrán más elementos de aquí”.
Sin embargo, a pesar de haber vivido de cerca el problema, Moreno Fuguemann no tiene claro todavía por qué a los poblanos les ha costado trascender en el balompié nacional, pero confía en que el trabajo que está haciendo el Puebla de La Franja en sus fuerzas básicas ayude a que en un futuro esta situación cambie.
“No tengo tan claro por qué no hay tantos jugadores locales, pero lo que sí he notado es que se está trabajando mejor en las fuerzas básicas. Cuando estuve en Puebla pude constatarlo. Cuando estaba en América, era muy extraño que equipos juveniles del Puebla trascendieran, pero con el pasar del tiempo eso ha cambiado y ahora, por ejemplo, tienen un título sub 17”.
EL PARTEAGUAS
Si bien sigue siendo joven, su carrera tardó en despegar ya que fue hace dos años que en Mazatlán comenzó a tener regularidad en Primera División y eso le abrió las puertas para seguir creciendo hasta alcanzar una madurez futbolística que ahora lo tiene como uno de los mejores en su posición en toda la Liga MX.
“Yo en Mazatlán hice las cosas bien, tal vez como equipo nos faltó un poquito, pero eso ayudó a que Puebla se interesara en mí y me comprara. Pero ya aquí la verdad siento que no me fue bien, físicamente no me sentía bien, por eso después de ese torneo con Puebla prácticamente no tuve vacaciones y me puse a entrenar todavía sin saber que me iba a ir a León, entonces ya cuando me fui para allá llegué en una gran forma física y eso creo que me ayudó”.
SU SALIDA DE PUEBLA
Moreno solamente estuvo un semestre con el Puebla de La Franja, pero no tuvo el rendimiento esperado por lo que en mente tenía que afrontar una revancha en este 2023; sin embargo, una llamada de Nicolás Larcamón lo cambió todo y decidió dejar su ciudad e irse al Bajío.
“Yo estaba mentalizado para tener otra temporada con el Puebla, pero cuando reportamos a la pretemporada me di cuenta que no era prioridad para el cuerpo técnico, había otras opciones en mi posición y si bien nunca me dijeron que no entraba en planes, empezaron a surgir posibilidades de salir, incluso el profesor San José Beñat me habló para irme con él al Bolívar de Bolivia, pero yo no me quería ir hasta que me llamó Nico (Larcamón) y me convenció, además de que no quise desaprovechar la oportunidad de jugar en un equipo como León”.
Puebla le hizo un contrato por tres años aunque lo mandó a préstamo a León en una cesión que durará todo este 2023, por lo que en diciembre las directivas de los camoteros y los esmeraldas deberán alcanzar un acuerdo para que Iván Moreno se vaya vendido al cuadro guanajuatense o regrese a la Angelópolis.
PENSÓ EN RETIRARSE
Ahora está en un gran momento, pero fue hace 10 años que tomó la decisión más difícil y más importante de su vida pues con 15 años de edad dejó el club Alpha y emprendió la aventura en la capital del país en donde hizo pruebas para incorporarse a las fuerzas básicas del América y tras un largo filtro pudo quedarse en el equipo con más títulos en México.
“Yo empecé jugando en el Alpha cuando estaban con el profesor Mario Limón y Paul Moreno, estuve ahí hasta los 15 años después me fui a hacer pruebas al América, pero cuando llegué había 200 jóvenes y pensé que era imposible que yo me quedara. A mí me da mucho miedo la Ciudad de México, al principio me estuve quedando con algunos tíos, pero también recibí todo el respaldo de mis padres hasta que me quedé y ahí empezó todo”.
Iván Moreno estuvo 5 años en las fuerzas básicas del América hasta que se dio su debut en el máximo circuito en el 2019 gracias a la decisión del entonces técnico Miguel Piojo Herrera, aunque antes salió a préstamo al desaparecido Zacatepec del Ascenso MX para comenzar a tomar rodaje. Después de su debut con los de Coapa se fue a Mazatlán donde pudo detonar.
“Es muy difícil llegar a Primera División, fueron muchísimas veces las que pensé en dejar de intentar porque también es un ambiente complicado, además de que yo ya tenía 23 años cuando empecé a jugar en Mazatlán, que ya es una edad avanzada porque hay varios futbolistas que esa edad ya están consolidados en Primera División. Creo que la clave para poder llegar fue que nunca deje de trabajar a pesar de que no tenía oportunidades y sobre todo de que encontré a alguien que confió en mí y en mi caso fue el presidente de Mazatlán Mauricio Lanz”.
EL SUEÑO
Con los pies sobre la tierra, pero sin un límite en sus anhelos, Iván Moreno sueña con llegar a la Selección Mexicana aprovechando el nuevo proceso que hay de la mano del técnico Diego Cocca, aunque tampoco es algo que lo desespere pues está convencido que su trabajo y constancia lo llevará a los lugares que merece.
“El llegar a la Selección Mexicana es un sueño que todos tenemos desde niños cuando empezamos a jugar futbol, pero yo siempre he dicho que voy partido a partido, entrenamiento a entrenamiento, y si bien mi nivel ha mejorado no es decisión mía, entiendo que en mi posición hay varios jugadores muy buenos, pero yo voy a seguir haciendo lo mío y si llega pues bienvenido sea”.
LA DISCIPLINA
Iván Moreno Fuguemann es el mejor futbolista poblano del momento y por eso tiene la autoridad moral de dar recomendaciones a aquellas y aquellos que al igual que él quieren trascender en el futbol mexicano y para todos ellos solamente tiene un consejo: sean disciplinados.
“A los niños solamente les puedo recomendar que disfruten el juego, que vayan a divertirse, pero si ya quieren tomar el camino para el futbol profesional lo único que les puedo decir es que la disciplina es la base de todo, solamente así podrán llegar a trascender”.