El Puebla Femenil ha tenido una pretemporada sumamente difícil con la sorpresiva salida del técnico Guillermo Cosío, con la llegada tardía de sus refuerzos extranjeros por sus compromisos internacionales y además por los obstáculos que la propia Liga MX le pone por no ser de los equipos “adinerados”.
Al menos así lo ve el director deportivo del club, Leopoldo Aguilar, quien en entrevista compartió su análisis de lo que ha sucedido con las enfranjadas en las últimas semanas y lo que se espera de este Apertura 2023 en el que debutarán este lunes visitando a las campeonas Tigres en el estadio Volcán.
DÍAS DIFÍCILES
“Estoy contento con lo que se ha hecho en esta pretemporada con el equipo, fueron días difíciles sobre todo la semana pasada luego de la salida de Guillermo Cosío, fueron días de mucho trabajo, pero ahora con la esperanza de poder hacer un gran torneo”.
Con apenas unas semanas en el cargo y a diez días de debutar en la nueva temporada, sorprendió al medio futbolístico la salida del técnico Guillermo Cosío, que había llegado a sustituir a Pablo Luna. En ese sentido, Aguilar quiso disipar dudas y explicó la decisión del cambio de timón.
“La salida de Guillermo Cosío se debió netamente a una situación personal que él tiene y que no sabíamos cuándo se iba a resolver, por eso decidimos separar los caminos porque para nosotros siempre el ámbito personal está por encima del deportivo, pero no podemos tener un técnico que no iba a estar 100% concentrado en el equipo, aunque en un futuro no descartamos que se reintegre a la institución para seguir trabajando con nosotros”.
VAMOS A PAGAR DERECHO DE PISO
Esta salida abrupta orilló al directivo a recurrir a su opción más a la mano, la histórica exfutbolista María José López, quien recién tuvo un torneo como entrenadora en la categoría sub 18, pero que es referente en la institución al ser la jugadora con más partidos y más goles en su historia.
“Nombrar a María José no fue una decisión fácil, pero creemos que era la mejor solución porque es alguien de casa, alguien que fuimos construyendo como técnico, que el torneo pasado ya estuvo con la sub-18. Honestamente no era un nombramiento que hubiéramos planeado en este momento, yo platiqué con ella hace dos meses y le dije que yo la tenía proyectada para asumir el cargo en dos años, pero las circunstancias nos llevaron a nombrarla anticipadamente”.
Más allá de que este nombramiento motiva a jugadoras y afición, Aguilar es consciente de los riesgos que implicará tener a la entrenadora más joven del circuito con uno de los planteles más modestos.
“Sabemos que le va a faltar experiencia porque apenas tiene seis meses como entrenadora, pero la vamos a cobijar, la directiva le va a pagar capacitaciones además de que tiene un cuerpo técnico muy capaz con Rodolfo Ávila como su auxiliar, Carlos del Olmo como el preparador físico y Gabriel Hernández como entrenador de porteros. Es inevitable que pague derecho de piso, pero si no pasa nada raro, tenemos proyectado que ella se quede por muchos años con nosotros como entrenadora”.
PLANTEL HISTÓRICO
Respecto al armado del equipo, el responsable del aspecto deportivo de las enfranjadas explicó la razón de anunciar a unos días de debutar a sus incorporaciones a pesar de que varias ya llevaban al menos un mes trabajando con el resto del plantel.
“Tardamos en anunciar a nuestros refuerzos debido a la agenda que tiene el club en redes sociales, lo que abarca a varonil y femenil se enfocaron en un principio con lo que sucedía con el cuadro masculino, sus refuerzos, el inicio de la temporada y después la presentación de los uniformes, pero ahora ya tuvimos espacio para dar a conocer nuestras incorporaciones aunque ya llevaban prácticamente un mes trabajando con nosotros”.
Para este semestre, el Puebla tendrá un plantel histórico porque por primera vez desde que participan en la Liga MX Femenil contará con dos elementos del extranjero, con las seleccionadas nacionales de Guatemala, Savianna Gómez y Aisha Solórzano, que reportaron tarde por estar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“Savianna y Aisha Solórzano son dos jugadoras muy interesantes que nos ayudarán en mucho y que las iremos adaptando a nuestras necesidades porque por ejemplo Solórzano jugaba en el medio campo en la selección de Guatemala y con nosotros jugará mucho más adelantada porque creemos que tiene las condiciones para generar goles”.

ESPERAN NO EQUIVOCARSE EN LAS REFUERZOS
Sin embargo, a las incorporaciones de Itzia Tenahua, Adriana Calzadillas, Jessica Tenorio, Andrea González y las guatemaltecas, Aguilar espera sumar una séptima jugadora que podría completar un tridente de extranjeras.
“Todavía estamos a la espera de un séptimo refuerzo que ha sido muy complicado cerrarlo, nos faltan algunos detalles, pero que no lo hemos podido concretar, tenemos dos opciones para ese último puesto, una es extranjera y la otra es mexicoamericana, y esperamos que en breve ya podamos cerrar alguna para completar el plantel y poder anunciarla a nuestros aficionados”.
En ese sentido, dijo que espera que el análisis hecho para los refuerzos haya sido el correcto y puedan convertirse en ayuda para el plantel, algo que necesitarán para hacer un buen torneo.
“La llegada de estos refuerzos también tiene que ver con una renovación de nuestra banca porque el torneo pasado nos quedamos cortas, hubo jugadoras que no recibieron las oportunidades esperadas y otras que quedaron a deber, así que para este torneo habrá una mejor competencia interna que nos ayudará a elevar la calidad, ojalá que no nos equivoquemos con ninguna de las que se incorpora ron porque ya teníamos a 12 o 13 jugadores de buen nivel, pero no faltaban recambios”.
Además, destacó la suma de dos jóvenes que destacaron en la categoría sub-18 y que ahora con el equipo mayor tendrán la gran oportunidad de demostrar su valía en el máximo circuito.
“Ahora tenemos mucha confianza en dos elementos que estuvieron en la sub-18 el año pasado y que ahora suben al primer equipo que son Liliana Fernández y Nelly Alemán que tienen mucha calidad y que nos ayudarán también a poder conseguir nuestros objetivos a lo largo del torneo además de que darán de qué hablar en la liga”.
LA LIGA NO NOS QUIERE
Finalmente, Leopoldo Aguilar disparó contra la Liga MX Femenil y aseguró que no ser de los equipos acaudalados, el Puebla y otro grupo de equipos no reciben los privilegios como otros, y la gran muestra es el calendario que deberán enfrentar visitando a Tigres y Chivas, además de recibir a Rayadas en las primeras jornadas.
“No somos de los equipos favoritos de la liga, no somos de su agrado porque sí hay privilegios para los equipos que cuentan con mucho presupuesto, que le dan cierta imagen a la liga y es algo que no solo nos pasa a nosotros como Puebla porque somos cinco o seis equipos que batallamos con ciertas situaciones, pero aun así el inicio del calendario me parece muy bueno porque son equipos a los que inevitablemente tienes que enfrentar y yo prefiero hacerlo ahora en el inicio cuando no tienen toda la pretemporada y no llegan con la urgencia de puntos”.