La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer que se autorizaron tres pruebas serológicas para su aplicación en México para evaluar la inmunidad a COVID-19.
A través de un comunicado publicado este martes, la Cofepris señala que, con estas pruebas serológicas, a partir del análisis de una gota de sangre se detectará la respuesta inmunológica o la generación de anticuerpos en el organismo de una persona, al tener o después de haber sido positivo al virus SARS-CoV-2.
Sobre las dudas que persisten en cuanto a la inmunidad en las personas que ya tuvieron COVID-19 y se recuperaron, la Cofepris resaltó que tener anticuerpos protectores IgG no excluye la posibilidad de una eventual reinfección.
“La presencia de anticuerpos tipo IgG sugiere que el sujeto ha sido expuesto al virus y ha desarrollado una respuesta inmune, típicamente esto ocurre al menos dos semanas después de la exposición y expresión clínica de la enfermedad. No determina en forma categórica que ya no se tiene riesgo de contraer la enfermedad, pero sugiere que es de menor riesgo que quien no tiene anticuerpos”.
Asimismo, se destacó que las pruebas serológicas autorizadas para aplicar en México son:
- Architect SARS CoV-2 IgG, de Abbott Laboratories Inc
- 2019-nCoV Specific Test (IgG & IgM antibody determination kit), del fabricante Beijing Diagret Biotechnologies Co. Ltd.
- COVID 19 IgG-IgM Cassette, del fabricante Hangzhou Biotest Biotech Co. Ltd.
Aquí te dejamos un video con más detalles al respecto:
Con información de Animal Político, Milenio y MSN
Portada: Freepik
Fotos interiores: Freepik y Gobierno de México