El programa de entrega de despensas a familias vulnerables durante la contingencia sanitaria de COVID-19 puede ser auditado sin ningún temor debido a que cada peso utilizado será transparentado y toda la información estará disponible en las plataformas de transparencia.
Así lo dio a conocer el contralor municipal, José María Sánchez Carmona quien dijo que se está trabajando en ello debido a que aún es un programa que está en desarrollo pero se encuentran vigilando el tema y será hasta el final de la entrega que se podrá dar toda la información.
“Seguimos trabajando en el tema y hasta el momento no podemos determinar si hubo un sobre costo porque no se ha terminado con el programa, por lo que esto se dará a conocer hasta que se entreguen todas las despensas”, recalcó.
El funcionario municipal comentó que son dos programas diferentes de entrega de despensas, el primero lo maneja el DIF Municipal para familias vulnerables y el otro lo tiene la Secretaría de Gobernación para vendedores ambulantes que ya no pueden ponerse en las calles por la contingencia.
“Son dos programas diferentes, también hay que tener mucho cuidado con eso, todos tienen sus apegos y todos tienen sus procedimientos, pero hay que ser respetuosos con cada uno de los procedimientos, uno lo lidera Gobernación y el otro el DIF municipal”, explicó.
Sostuvo que están abiertos a que la Auditoría Superior del Estado (ASE) realice los procedimientos necesarios y solicite toda la información que necesite, debido a que todos los procesos son transparentes y el Ayuntamiento siempre está dispuesto a colaborar.