Puebla cerró la primera quincena de julio con la inflación más baja en los últimos tres años, al reportar el 4.39%, ubicándose por debajo de la media nacional, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi.
A nivel nacional, el porcentaje de inflación anual en el comparativo con la primera quincena de julio de 2022 fue de 4.79%, esto es que Puebla fue 0.4 puntos porcentuales menor.
En el país, los productos con mayor decremento fueron la uva, el tomate verde, el huevo, el jitomate y el gas doméstico. Mientras que los que mostraron mayor aumento de una quincena a otra fueron el aguacate, la cebolla, el chayote y el chile serrano.
En el caso de Puebla, el mayor incremento anual fue en el sector restaurantero que reportó un 10.84% de inflación; seguido por la expedición de documentos del sector público, con 9.95%; y cuidado personal, con 7.79%.
El sector alimentos, bebidas y tabaco, mostró un encarecimiento de 7.12%; muebles, aparatos y accesorios domésticos, incrementó 4.07%; y los servicios funerarios también incrementaron 3.56%.
Mientras que sólo dos sectores mostraron una disminución. Se trata de la vivienda y la paquetería, con -3.43 y -1.2%, respectivamente.
Y es que, producto de la creación de condiciones por el gobierno de Sergio Salomón Céspedes para el desarrollo de mercados eficientes, la inflación en Puebla fue de 4.39% en la primera quincena de julio del 2023.