De enero a mayo de este año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un total de 34 operativos de alcoholímetro, ocho veces más de los que se llevaron a cabo de enero a mayo del año pasado, en que hubo cuatro.
La SSC informó que de enero a mayo se dieron 24 operativos en varias partes de la ciudad, como los bulevares 5 de Mayo, Atlixco, Norte y 2 de Octubre, así como en Circuito Juan Pablo II y la Avenida Juárez.
En enero fueron ocho operativos, mientras que en febrero siete, en el mes de marzo se llevaron a cabo nueve (fue el de más inspecciones), para abril siete y en mayo se dio la cifra más baja con tres.
Los datos indicaron que de las 278 personas a las que se les aplicó la prueba, 257 manejaban en estado de ebriedad, mientras que sólo 21 lograron superar la prueba; el año pasado de las 74 personas a las que se les aplicó 32 estaban alcoholizados y 43 pasaron la prueba.
De igual manera, la dependencia municipal reveló que se enviaron al corralón municipal un total de 257 vehículos; enero fue cuando más unidades fueron enviadas al encierro con 92 casos.
Destacó que en 2021 sólo se realizaron seis operativos, cuatro de ellos en diciembre y dos en septiembre, mientras que durante todo el 2022 fueron 33 los operativos realizados, por lo que se puede ver el aumento de manera gradual.
Cabe recordar que de acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en el capítulo 10, las sanciones dependerán del periodo de intoxicación etílica.
Estas son tres, en el primer grado de alcoholemia se aplican 5 mil 600 pesos; en el caso de segundo grado 7 mil 500 pesos y en el tercer grado la multa es de 8 mil 900.