De 112 casos reportados por violencia intrafamiliar en los primeros cinco meses del año, 99 correspondieron a niñas y adolescentes y 13 a hombres, informó la Secretaría de Salud del estado, al indicar que los golpes los recibieron en la cara, la cabeza, la zona genital, la espalda y el tórax.
En dicho lapso en total ingresaron 456 personas a hospitales por esta causa; 24.5% fueron menores de edad.
El lunes se dio a conocer que el fallecimiento de una niña de seis años de edad en la colonia Granjas San Isidro ya es investigado por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), pues las autoridades sospechan que la menor fue víctima del Síndrome del Niño Maltratado.
En respuesta a una solicitud de acceso a la información hecha a la Secretaría de Salud del estado, de los 112 casos reportados, 99 fueron de mujeres (88%) mientras que 13 correspondieron a hombres (12%).
Dentro de los municipios con más reportes se encuentran Tehuacán con 61, Puebla capital con 13, San Andrés Cholula con seis incidentes, Teziutlán con cuatro menores de edad e Izúcar de Matamoros junto con Zacatlán con tres incidentes cada uno.
La mayoría de las heridas fueron por golpes, es decir se usaron las manos y los pies para agredir a los menores.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, en lo que va del año no se presentaron casos de defunciones en hospitales de menores por violencia familiar, pero en octubre del 2022 perdió la vida una infante de dos años en San Andrés Cholula.
En todos los casos en donde se atendió a menores de edad por violencia familiar, se dio aviso al Ministerio Público.