Es una noticia de relevancia que sea mujer la ganadora del premio Nobel de Economía 2023, Claudia Goldin, porque sus aportes han permitido conocer los desafíos de las mujeres en el ámbito laboral, aseveró Olivia Salomón, quien busca la nominación como Coordinadora de Defensa de la Transformación en Puebla.
Agregó que dentro de los aportes de esta mujer también está el análisis de la brecha salarial y la desigualdad que existe en ámbito del trabajo para mujeres, pese a los avances que se han tenido en los últimos años en otros ámbitos como la tecnología.
“En muchos casos no tiene que ver con discriminación directa, sino con la elección que hacemos las mujeres tanto de nuestras carreras y el tema de la maternidad, sin duda hay que seguir trabajando en superar estos obstáculos”, dijo.
Mencionó que Goldin entrelaza factores que marcan una diferencia en las oportunidades laborales a las que tienen acceso las mujeres y que tienen que ver con la educación, normativas, factores culturales, entre otros.
En ese sentido, recordó que en Puebla se conjugan la formación, acompañamiento y tecnología en programas como “Habilidades STEM y en programación de Código para niñas, adolescentes y mujeres” que se puso en marcha en 49 municipios poblanos cuando estuvo al frente de la Secretaría de Economía.
Lo anterior con el objetivo de proporcionar las habilidades y competencias como son el trabajo colaborativo, pensamiento crítico y autogestión, para así tener éxito en campos como la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas.
A lo largo de su trayectoria profesional en el sector público y privado, Olivia Salomón ha promovido el crecimiento y la integración del género femenino en el mercado laboral, aportando herramientas y capacitación para su mejor desempeño, con el fin de motivar la igualdad de oportunidades en las diferentes regiones socioeconómicas que componen al estado.
Por ello dijo que es tiempo de las mujeres en todas las áreas y rubros de nuestra sociedad a fin de que se generen los mecanismos para garantizar la igualdad de oportunidades a las nuevas generaciones.