En el periodo de enero a septiembre de este año, se registraron 271 casos de homicidios culposos debidos a accidentes de tránsito en la entidad, lo que equivale a un promedio de siete casos por semana.
Según con el número de carpetas de la Fiscalía General del Estado (FGE), estos incidentes representan la categoría más común de homicidios culposos, con el 90% de ellos relacionados con siniestros automovilísticos.
Como respuesta a esta estadística, el diputado Néstor Camarillo Medina propuso una iniciativa para aumentar las penas por imprudencia en caso de homicidio o lesiones causadas por accidentes de tránsito.
Durante el 2022, se registraron 437 muertes en accidentes viales en la entidad, incluyendo choques, volcaduras y atropellamientos. Aunque se observa una disminución del 15% en el número de carpetas de investigación por homicidio culposo en accidentes automovilísticos durante el mismo periodo del año pasado.
La entidad ocupa el puesto 14 en cuanto a la cantidad de casos, con el Estado de México liderando la lista.
Además de los homicidios culposos, se abrieron 642 carpetas de investigación por lesiones ocasionadas por accidentes viales en el período de enero a septiembre de 2022, lo que representa una disminución del 15% en comparación con los 545 del mismo período de este año.
Esto indica que, en promedio, se abren dos carpetas por día debido a estas lesiones. A nivel nacional, el Estado de México lidera la lista en esta categoría, seguido por Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo.