Seis de cada 10 pesos destinados a compras en este programa son gastados en centros comerciales, indicó el dirigente empresarial Andrés de la Luz Espinoza
Ilse Aguilar y Karla Cejudo
Durante el Buen Fin que comienza hoy, los centros comerciales de la ciudad esperan una afluencia de 12 millones de visitantes y una derrama de 9 mil millones de pesos, luego que seis de cada 10 pesos que se destinan a compras en estos días son gastados en plazas.
Así lo indicó el director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (ACECOP), Andrés de la Luz Espinoza, quien consideró que si no hubiera un alza en las ventas, tampoco se prevé una caída.
En tanto, las franquicias nacionales y estatales esperan un incremento de entre el 20% y 25% en las ventas para este año, debido a que durante los últimos años el Buen Fin ha demostrado ser un impulso significativo para este sector.
Al respecto, la México Franchise Network (MFN) refirió que ha trabajado estrechamente con sus miembros para garantizar que estén preparados para ofrecer ofertas atractivas y experiencias de compra excepcionales.
Además, las franquicias participantes están comprometidas a garantizar la seguridad y la comodidad de los clientes.
Los dueños de estos negocios confían en que esta edición será un éxito tanto para los consumidores como para los empresarios, expresó Roberto Esquivel Ruiseco, presidente nacional del organismo.
La Red de Franquicias invitó a los consumidores a investigar y planificar sus compras con anticipación, además de recomendar que los compradores sigan las pautas de salud pública y tomen precauciones adicionales al visitar las tiendas físicas o realizar compras en línea.