Diana López Silva
Este jueves, los trabajadores de Volkswagen decidieron, con su voto, quién los representará durante los próximos cuatro años y administrará una bolsa mínima de 10 millones de pesos en cuotas sindicales.
Hasta el cierre de esta edición, la Comisión Electoral reportó una alta participación de trabajadores que acudieron a emitir su voto por la nueva dirigencia del Sindicato Independiente de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen México” (Sitiavw), para el periodo 2024-2028.
En la elección del Sitiavw, está en disputa la representación de 6 mil 848 técnicos en las próximas negociaciones salariales y contractuales con la empresa armadora alemana, donde cada agremiado paga una cuota de representación sindical semanal de 30 a 50 pesos, dependiendo de la antigüedad y el salario.
Es decir, considerando 30 pesos por trabajador, cada semana el Sitiavw recibe 205 mil 440 pesos, que al mes son aproximadamente 821 mil 760 pesos y al año cerca de 9 millones 861 mil pesos. Si fueran 50 pesos semanales por trabajador, la cifra rondaría los 16 millones de pesos al año.
Durante la primera parte del día, las votaciones transcurrieron de manera fluida y hasta el corte de las 15:00 horas, José Manuel Hernández Tolentino, presidente de la Comisión Electoral, reportó la participación de 3 mil 248 trabajadores, de un total de 6 mil 848 técnicos con derecho a sufragar, es decir, alrededor del 47% de la base sindical.
A las 13:00 horas, circuló una solicitud de impugnar y suspender la votación por organización y porque las boletas no mostraban las fotografías y nombres de los candidatos de manera clara e igualitaria.
La Comisión Electoral explicó que solo ocurrió en las boletas donde se tuvo que compactar la información, por la cantidad de planillas que participaron por la misma división, pero el tema no afectó el proceso electoral.
Fue a las 15:00 horas, a la salida del primer turno, que los técnicos se trasladaron a sus oficinas sindicales, ubicadas en la colonia Aquiles Serdán, en la ciudad de Puebla, donde por la tarde formaron largas filas para ejercer su derecho a votar.
En general, las votaciones transcurrieron en orden; a las 20:00 horas cerraron las casillas y los representantes divisionales manifestaron inconformidad por el cambio de reglas desde el Centro Federal de Conciliación, la Secretaría del Trabajo, para que ingresaran al edificio, pero no al auditorio donde sería el conteo de votos.
Se prevé que el resultado se dé a conocer en las primeras horas de este viernes.