Claudia Espinoza
Para 2024 los municipios de la entidad accederán a 12 mil 323 millones de pesos por participaciones para obras y mejoras de infraestructura.
La secretaria de Planeación y Finanzas estatal, Josefina Morelos, lo informó en una reunión con la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado.
Así comenzó la discusión de la iniciativa de Ley de Egresos del Estado.
Este dinero provendrá de los fondos de aportaciones para la infraestructura social, así como de fortalecimiento de la infraestructura municipal, para que las redes carreteras se amplíen, se mejoren centros de salud y se impulse la educación.
La diputada local Nora Merino Escamilla, señaló necesario atender programas antiviolencia contra mujeres, además de reforzar las acciones para elevar la eficacia de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
En ese caso, se tiene un presupuesto de 95 millones 173 mil 207 pesos para la Secretaría de Igualdad Sustantiva, dependencia encargada de realizar el seguimiento a la Alerta de Género en 50 municipios.
Para la Dirección de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia se tiene previsto gasto de 11 millones 944 mil 685 pesos, que permitirá reforzar la atención en los 17 municipios.
El diputado Jorge Estefan Chidiac expuso que es un presupuesto cumplible: se ajusta a los ingresos proyectados.
Se financiará atención y servicio de salud y se etiquetaron recursos para proyectos de alto impacto, dijo.
Los legisladores pidieron claridad en la transición del sector salud al sistema IMSS-Bienestar; la funcionaria estatal señaló que se tiene el fondo de recursos garantizado para el proceso de cambio.
Se consideran 121 mil 468.7 millones de pesos, de los que 66 mil 121.5 millones son de libre disposición, señaló.