En Línea Deportiva
Pepe Hanan
Vaya que llamaron la atención dos temas que rodearon las semifinales del futbol mexicano. Ése tan criticado, tan vilipendiado, tan lleno de intereses a su alrededor pero al mismo tiempo tan emocionante y lleno de situaciones que rebasan algunas veces la realidad.
Primero, el caso Gignac donde, sin que se pudiera comprobar, se hablaba de que existía una posible demanda de tipo familiar, la cual le impedía abandonar el estado de Nuevo León y que debido a esa situación no viajó para los partidos que los Tigres jugaron como visitantes frente al Club Puebla y a los Pumas.
Mucho se manejó que la demanda era falsa, que no se ratificó y que por eso no tendría validez ni sustento, pero lo cierto es que el “sospechosismo” rondó la situación y ahora incluso se amenaza con demandar de manera penal a quienes difundieron la supuesta querella en contra del francés.
Lo cierto es que digan lo que digan, algo pasó y bueno, pues ya sabemos que al final de las cosas no hay “mayor mentira que la versión oficial de los hechos”.
Sea como sea la historia queda para el anecdotario.
Otra situación que llamó la atención fueron las declaraciones del director técnico brasileño del equipo San Luis, quienes fueron goleados en el Alfonso Lastras, cinco goles por cero en un marcador muy sorpresivo.
Según Gustavo Leal la escuadra tuvo que jugar infectados por un cuadro de influenza. ¿Con un cuadro de influenza? ¿Y los protocolos que marca la FMF?
¿Se puede jugar con jugadores enfermos que tendrán contacto físico con el equipo rival y a los que podrían contagiar?
¿Por qué no se reportó esta situación a las autoridades de la FMF? Acaso se realizaron pruebas y únicamente no jugaron los contagiados?
Bien valdría la pena una explicación clara y contundente para aclarar dudas y dejar tranquilos a todos los involucrados, sobre todo ahora que el mundo se está recuperando de la pandemia de COVID-19.
Ya veremos si en esta ocasión el título termina por aterrizar en Coapa después del buen torneo que la escuadra realizó, aún y cuando en el partido de vuelta dieron un pobre espectáculo frente al Atlético de San Luis.
Esperemos lo que digan los Tigres de Gignac o los Pumas de Mohamed.
Club Puebla
Después de mucho tiempo y varios torneos me encuentro optimista con respecto a lo que podría venir para el equipo de La Franja.
Venía yo comentando que desde el cambio de cuerpo técnico y de dirección general las cosas vinieron a mejor y el resultado fue el sexto lugar general que terminó por salvar una temporada que se veía de la peor manera.
Por lo pronto y como no había sucedido en los últimos años, los responsables del equipo encabezado por Gabriel Saucedo, trabaja de manera permanente en lo que será el armado del plantel para el próximo torneo.
Ya existe una lista de bajas y otra de posibles altas en coordinación con el cuerpo técnico en lo cual ya se realizan gestiones.
Saucedo no va a tomar vacaciones y se sabe que la escuadra regresará el día 16 de diciembre para exámenes médicos y realizar pretemporada e iniciar por ahí del día 12 de enero la actividad de manera formal.
Solo se descansará los días 24 y 25 de diciembre, 31 y 1 de enero.
Si las cosas se hacen diferentes, es posible que puedan venir mejores resultados.
La esperanza de la afición poblana estará centrada en que las cosas vengan de mejor manera, una vez que al parecer el equipo ya cuenta con un verdadero líder y responsable y no sólo de una bola de vividores “ratas” que sólo vinieron a ver qué se llevaban en sus bolsas.
Nosotros como siempre seguiremos en línea.
Hasta la próxima.