El gobernador aseguró que habrá mayor protección en bosques y campo
Ilse Aguilar
El gobierno del estado, en coordinación con la federación y Tlaxcala, fortalece las estrategias para el ordenamiento ecológico y protección del medioambiente, recalcó el mandatario Sergio Salomón Céspedes al presidir la instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico de la Subcuenca del Alto Atoyac.
Acompañado de la secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, y de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, comentó que el ordenamiento ecológico es de suma importancia para la región.
Con este mecanismo, remarcó, se impide el saqueo de bosques y de especies endémicas únicas en su tipo, además de que se regulan las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de urbanización.
Asimismo, dijo que es otorgada mayor seguridad en la tenencia de la tierra, lo que garantiza el respeto a la sociedad ejidal, comunal y privada.
En tanto, Albores González reiteró que el gobierno de México es sensible a las causas sociales, como lo es la ambiental, por lo cual se han impulsado estrategias para recuperar los ecosistemas, así como favorecer los trabajos para sanear ríos como lo es el Atoyac.
Invasiones
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recibe de 10 a 15 denuncias mensuales por asentamientos irregulares en zona federal a lo largo de la cuenca del Río Atoyac, informó su delegada, Beatriz Torres Trucios.
Subrayó que estas invasiones constituyen un delito tipificado en el Código Penal Federal, por lo que las sanciones correspondientes son responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otra parte, Torres Trucios mencionó que se han realizado inversiones superiores a los 300 millones de pesos en sistemas colectores de agua residual en el Río Atoyac.
El objetivo es retirar el agua residual para evitar la contaminación del afluente y trasladarla a una planta de tratamiento para su reutilización.
Respecto al mantenimiento de las barrancas que desembocan en el Río Atoyac, señaló que es responsabilidad del Organismo Operador del Servicio de Limpia de cada municipio por donde atraviesa.