La dirigencia estatal del partido guinda aseveró que el objetivo principal es consolidar la Cuarta Transformación, con candidatos ganadores
Diana López Silva
Si una persona fue designada para una candidatura a diputación local o alcaldía es porque obtuvo buenos resultados en las encuestas internas no por decisiones personales o de la dirigencia afirmó la líder estatal de Morena, Olga Romero Garci-Crespo.
Después de que el Comité Ejecutivo Estatal de Morena publicó la lista de candidatos a diputados locales por mayoría relativa y la lista de diputados locales por el principio de representación proporcional, Romero Garci-Crespo, aseguró que la designación fue transparente.
Sobre la presencia de perfiles que pudieran generar inconformidad en la militancia, como Graciela Palomares Ramírez, exaspirante a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), y María de la Barreda, hija de la presidente municipal de San Pedro Cholula por el PAN, Paola Angón Silva, indicó que “ahora tienen la oportunidad de demostrar su trabajo” por la Cuarta Transformación.
Recordó que, a diferencia del PRI, en Morena no venden candidaturas y se comprometió a estar pendiente del actuar de los candidatos para que cumplan con los principios de “no mentir, no robar y no traicionar” al pueblo.
Al insistir en que las designaciones de candidaturas vienen del Comité Ejecutivo Nacional, también precisó que sólo la Comisión Nacional de Elecciones está facultada para quitar alguna candidatura, en caso de incurrir en alguna falta.
Finalmente, Romero hizo un llamado a la unidad, de cara al proceso electoral del 2 de junio.
PROCESO
Con base en los lineamientos partidistas, las acciones a seguir son:
- Presentación de los aspirantes designados
- Reunión con quienes no ganaron encuestas
- Inicio de campañas el último día del mes
- Preparación de debate del candidato a gobierno estatal el 12 de mayo