El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, a pesar del incremento en los riesgos del sector financiero mexicano, S&P Global Ratings confirmó la calificación mxAAA con perspectiva estable a la institución.
A través de un comunicado, el Infonavit precisó que es una de las más altas en escala nacional que otorga la calificadora. Además reiteró la calificación BBB/A-2 de la escala global en moneda local y extranjera, con perspectiva negativa.
Las calificaciones del Infonavit reflejan su rol relevante como el mayor originador de hipotecas y fondo de pensiones del país, y consideran que el choque económico ocasionado por el COVID-19 tiene un impacto limitado en la estabilidad del negocio, anotó.
S&P Global Ratings espera que el Infonavit mantenga niveles de capital fuertes, con una proyección de la métrica capital ajustado por riesgo alrededor de 10.1 por ciento en los siguientes 24 meses, comentó.
Si bien la calificadora espera que el mayor nivel de desempleo derivado de la pandemia deteriore las métricas de calidad de los activos del Instituto y presione su perfil de riesgo, toda vez que la mayoría de sus acreditados son de menores ingresos y son más vulnerables a cambios en las condiciones económicas del país, reconoce la fortaleza financiera de la institución, precisó.
Indicó que la calificadora resaltó que la estructura de fondeo del Infonavit se mantiene como una de sus principales fortalezas y se espera que éste se mantenga resiliente bajo el contexto económico adverso, lo cual provee de flexibilidad para mitigar los posibles choques en la operación y resultados financieros.
Novedades en créditos, una fortaleza
La buena calificación que recibe el Infonavit en México obedece a la fortaleza de la estructura del Instituto.
Y esta permite beneficios nuevos como la tasa fija en préstamos, la facilidad de hacer préstamos conjuntos y la subrogación de hipotecas.
La tasa fija es de 12%; ya no aumenta cada año, y así se puede reducir la deuda que un trabajador adquiere para comprar vivienda desde el primer pago de mensualidad.
Los préstamos conjuntos permiten unir créditos que otorga el Infonavit con los del Fovissste, modalidad que beneficia a parejas que suman los montos de sus créditos o a personas con dos empleos, incluso uno en el sector público y otro en el privado. Y la subrogación permite al trabajador decidir con qué institución continúa su crédito.