** Hasta el pasado 28 de abril, se registraron en Puebla 13 casos de urgencias médicas debido a las altas temperaturas
Claudia Espinoza
Hasta la semana epidemiológica 17, con corte al 28 de abril, en Puebla se han registrado 13 casos de golpe de calor, por lo que la Secretaría de Salud ha pedido que se extremen precauciones, ya que se tiene previsto que las ondas de calor terminen hasta el mes de octubre.
Según informó el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la temporada de calor de 2024 en México comenzó la tercera semana de marzo.
Se espera que este periodo se prolongue hasta la tercera semana de octubre.
A nivel nacional, hay un acumulado de 337 casos y siete defunciones –Chiapas, 1; Oaxaca, 2; Tabasco,4– lo que corresponde a una letalidad de 2.07% desde que comenzó la primera ola de calor, del 13 al 21 de abril.
En este momento está la segunda ola, que comenzó el pasado 3 de mayo y concluyó ayer.
En la semana epidemiológica 18 se notificaron a nivel nacional 73 casos asociados a temperaturas naturales extremas y tres defunciones, pero en Puebla no se notificó ningún caso.
Las olas de calor son definidas como un periodo inusualmente caliente, seco o húmedo, de día o de noche, que se inicia y termina de forma abrupta, con una duración de dos a tres días y que tiene un impacto en los seres humanos y los sistemas naturales; puede causar mortalidad y morbilidad por efectos del calor.
Ante estos riesgos, la Secretaría de Salud federal indicó que es imperante otorgar atención a la salud de la población con base en los componentes de acción.
Estos son: atención médica, vigilancia epidemiológica, laboratorio, promoción de la salud y protección contra riesgos sanitarios, enfocados a la prevención y control de enfermedades diarreicas agudas (EDAs) y cólera, así como de los daños a la salud por calor.