GIRA
El fin de semana fue aprovechado por el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes para realizar una gira de trabajo de supervisión del avance de obras en el municipio de Teziutlán, como la construcción de la nueva Central de Abasto, que contará con 100 espacios para locatarios y nuevas plataformas.
En su recorrido también constató las obras de reconstrucción de la carretera Puebla-Teziutlán, en el municipio de Zaragoza, así como la ampliación de la carretera Ozelonacaxtla-Atlequizayan, además de visitar el nuevo Complejo de Seguridad en Tlatlauquitepec, que se conectará el C5 ubicado en Cuautlancingo.
CALOR
Datos oficiales de la Comisión Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional indican que junto con otras diez ciudades del país, Puebla capital alcanzó el pasado jueves su temperatura más alta, al registrar 35.2 grados Celsius, lo que no ocurría desde mayo de 1947, es decir, hace 77 años.
Aunado al cambio climático, ese máximo histórico obedeció a una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera y frente a los riesgos a la salud, se recomendó a la población hidratarse de manera continua, evitar exposiciones a la radiación solar, así como usar ropa ligera y protector para la piel.
INCENDIOS
Tras el anuncio de que ya fue controlado el incendio en la zona de Flor del Bosque de Amozoc y el reporte de uno nuevo que ocurre en Zacatlán, la Comisión Nacional Forestal reveló que Puebla se ubica en la cuarta posición a nivel nacional con la mayor cifra de percances en zonas forestales durante este año.
Dicho organismo señala que a la fecha han ocurrido en el territorio nacional 3 mil 517 siniestros, lo que ja provocado afectaciones en una superficie de casi 180 mil hectáreas, en su mayoría ocurridos en los estados de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Durango, Tlaxcala, Veracruz y Chiapas.
INÉDITO
En un hecho inédito, 11 servidores públicos del ayuntamiento de Izúcar de Matamoros fueron vinculados a proceso penal por un juez federal, con la acusación de falsedad de declaraciones y alteración de documentos oficiales relacionados a la agresión a dos periodistas ocurrida en marzo del año pasado.
Las comunicadoras fueron detenidas por policías municipales durante una marcha alusiva al Día Internacional de la Mujer y, según la denuncia, fueron agredidas y vejadas, pero autoridades locales, entre las que destaca un juez calificador, alteraron indebidamente las actas oficiales levantadas.