Ilse Aguilar
La competencia entre hoteles y plataformas de hospedaje debe ser más justa y debe fortalecer la profesionalización, la seguridad y la colaboración para atraer turismo a Puebla, opinó Anadilene Batiz Zambrano, profesora de la Licenciatura en Dirección de Hospitalidad y Turismo de la UPAEP.
En entrevista, señaló que a pesar de que aplicaciones como Airbnb pagan el 3% del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH), la industria hotelera sigue teniendo regulaciones fiscales y de seguridad más estrictas, lo que les dificulta ser competitivos en precios.
Batiz Zambrano enfatizó la necesidad de regular estas aplicaciones para una competencia equitativa y sugirió que el sector hotelero debe adaptarse a la digitalización y capacitar a su personal para mejorar la experiencia del cliente.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Puebla, Manuel Domínguez Gabián, señaló que aunque el pago del ISH es un comienzo, aún falta mucho para igualar las condiciones entre hoteles y plataformas digitales debido a las diferencias en regulaciones y costos operativos.
Domínguez Gabián abogó por una legislación federal más estricta para estas plataformas.
La secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, hizo un llamado a las autoridades municipales para que trabajen con los empresarios en la regulación de estos alojamientos.
Según datos del Ayuntamiento de Puebla, más de tres millones de personas se hospedaron a través de plataformas digitales en 2023, y este modelo de alojamiento suma más de nueve mil 400 habitaciones en Puebla.