La SEP estatal agrega producción de material didáctico multimedia, que no tiene la UNAM –la de mayor abanico de opciones–
Claudia Espinoza
Desde ayer, quienes quieran titularse de licenciatura o ingeniería, en programas avalados por la SEP estatal de Puebla, tienen diez opciones para recibir su título.
Esto es el doble de las modalidades que hay desde 2018, cuando a la defensa de tesis se añadieron otras cuatro:

Memoria de experiencia profesional que se defiende en examen, promedio mínimo de 9.0, acreditación de estudios de maestría y examen general de conocimientos.
Por un acuerdo diseñado por la SEP estatal, publicado en el Diario Oficial del Estado, el viernes pasado, se suman otras cinco posibilidades:
Diplomado, material didáctico multimedia, proyecto de innovación tecnológica y emprendedurismo, examen del Ceneval y acreditación de seminario de tesis o tesina.
En el estado de Puebla, el ciclo escolar pasado egresaron 54 mil 85 de al menos 400 instalaciones de instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, indica la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
De esos universitarios, 30 mil 594 son mujeres (56.56%) y 23 mil 491, varones (43.44%).
La ANUIES agrega que de la BUAP egresó 43.4% de la generación. Sus requisitos de titulación los determina el Consejo Universitario.
Un 27.2% salió del sistema de universidades tecnológicas.
El secretario de Educación Pública del estado (SEP), Jorge Estefan Chidiac, informó que hasta 80 mil estudiantes no han podido obtener su título en el estado de Puebla, por la dificultad de tramitación.
“En el pasado se redujo de 10 a cinco las opciones para titularse. Hoy, nuevamente se ampliaron y esto les va a facilitar la vida a los alumnos”, afirmó.
Para obtener diplomas de especialidad, se han introducido opciones adicionales, como la sustentación de un examen general de conocimientos y la realización de un diplomado para la ampliación de conocimientos.
Estas se suman a la elaboración de una tesis y la titulación por promedio.
La titulación de maestría aumenta como modalidad la acreditación de un diplomado, además de las antes establecidas tesis, promedio general, investigación y continuidad de estudios hacia el doctorado.
De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado, estos cambios aplican para todas las instituciones y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios expedido por la SEP estatal.
Añade al Instituto de Estudios Superiores del Estado de Puebla, el Conservatorio de Música del Estado de Puebla, la Escuela Superior de Ciencias y Humanidades y el Instituto de Artes Visuales del Estado de Puebla con obligación de acatar estas disposiciones de titulación.
Únicamente las escuelas Normales y de formación docente, las unidades de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), las Universidades e Instituciones autónomas, quedarán excluidas del régimen.