Ilse Aguilar
Sergio Salomón Céspedes Peregrina asumió la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM), luego de concluir su mandato como gobernador de Puebla el 14 de diciembre pasado.
El canciller Juan Ramón de la Fuente formalizó el nombramiento de Céspedes en la Reunión de Cónsules y Embajadores, aunque no se celebró un evento público de toma de posesión.
Desde finales del 2024 las especulaciones sobre su llegada al INM cobraron fuerza en las redes sociales, y fue hasta la primera semana de enero que el exgobernador de Puebla tomó oficialmente el cargo, designado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Su antecesor, Francisco Garduño, enfrenta un proceso judicial por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en 2023.
La llegada de Céspedes Peregrina a este importante puesto se da en un contexto delicado, marcado por las recientes declaraciones del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Entre los temas que han generado controversia se encuentran la posible imposición de aranceles a México, la propuesta de declarar a los cárteles de la droga como grupos terroristas, y la controversia en torno al nombre del Golfo de México.
En esta semana, Céspedes Peregrina participó en diversas reuniones al lado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, además de tener como primer encuentro la reunión con los consules para establecer la estrategia de trabajo con los migrantes en Estados Unidos.