Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, alumnas de sexto y séptimo semestres de la Licenciatura en Biotecnología de la BUAP, respectivamente, desarrollaron una solución natural para el control de hongos y bacterias en diversos cultivos, especialmente contra el Mycosphaerella fijiensis (hongo causante de la Sigatoka, enfermedad que afecta a los plátanos) y E. coli en comestibles empaquetados.
Con esta propuesta, las estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas obtuvieron el primer lugar en el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, en el área de agroemprendimiento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Sustentable de la institución, así como el primer lugar en el Quinto Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores: Modalidad Virtual 2024, organizado por el Concytep.
El fungicida, denominado NanoNatural, es una alternativa más segura y eficaz que los pesticidas químicos tradicionales. Se elabora con nanopartículas metálicas de cobre y titanio, así como con residuos vegetales, materiales que se procesan mediante síntesis verde para transformarlos en un producto valioso.