Arturo Luna Silva / [email protected] / Twitter: @ALunaSilva
“No pienso hacerme rico en el gobierno”.
“No tengo constructora“.
“No haré favores a mis amigos empresarios”.
“No llego a hacer negocios“.
Eso, todo eso, dijo un mes antes de llegar al poder y este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, no sólo ratificó -en esencia- tales afirmaciones, sino que, de forma inesperada, hizo una revelación que tiene y tendrá mucho mar de fondo.
El gobernador Alejandro Armenta Mier acusó que, en sus primeros 62 días de gestión, ha habido quienes le han ido a ofrecer negocios “leoninos” y “vergonzosos”.
“Casi 20 minutos explicándome negocios, negocios y negocios…”, recordó.
Y aunque lamentablemente no dio nombres ni pistas sobre la identidad de aquellos que le han hecho tales propuestas indecorosas -aunque hay una idea de por dónde van los tiros-, se explayó al respecto.
“Un gobierno que no ama, no sirve, se sirve”, subrayó.
Y relató lo que ha dicho a esos empresarios-políticos o políticos-empresarios que han ido hasta su oficina para plantearle un “bisne“ de jugosas ganancias para ambas partes, con recursos del erario:
“Oye, pero yo soy 4T, no soy ni PRI ni PAN, eh… Yo creo en la Cuarta Transformación, entonces yo estoy para servir al estado y no voy a hacer nada que lo dañe, y lo que tú me estás ofreciendo es algo que lo va a dañar y que me va a beneficiar a mí, entonces te pido que me respetes y no me hagas propuestas de esa naturaleza”.
“Yo escucho a todos, a todas, pero no podemos (permitir) que el poder nos transforme”.
“Ustedes lo han visto, cómo empieza un gobierno y cómo termina… Dios quiera, la madre tierra, que esto que les estoy diciendo… Mantener el equilibrio y no permitirlo, porque esto daña a Puebla” (sic).
No especificó el tipo de negocio que le han ido a ofrecer.
Tampoco el tamaño.
Ni el método -o modus operandi-.
Ni cuál porcentaje del monto del contrato -o de los contratos- le quieren dar de “moche“.
Sin embargo, el delicado tema, que por cierto causó un silencio sepulcral entre los asistentes a la mencionada conferencia de prensa, sirvió al mandatario para enviar no pocos mensajes.
Uno, quizá el más importante, fue para todos los integrantes de su gabinete y para todos y cada uno de sus colaboradores.
Explicó que su estrategia de contar obsesivamente los días de su gobierno -en la lógica de que un día más, siempre es un día menos-, se debe, sobre todo, a un modelo de planeación y de prospectiva.
Pero detalló que echar mano de una línea de tiempo, también significa reconocer que el servicio público es temporal y que el servicio a las personas debe prevalecer en quienes detentan el poder.
Señaló que dicho conteo le ayuda recordar: “¡Gobernador, no eres eterno!”, así como a saber que, si Dios le presta vida, le faltarán 2 mil 129 días como jefe del Ejecutivo.
Y fue ahí que redondeó la idea que empezó a tejer al denunciar que hay quienes han ido a ofrecerle negocios “leoninos” y “vergonzosos”, y al subrayar que no sólo no los aceptará, sino que no hará nada que dañe a Puebla.
“¿Cómo quieres salir (del gobierno)?”, se preguntó.
Y extendió la misma pregunta a los integrantes de su equipo de trabajo:
“Compañeros de gabinete, llevamos 62 días, ¿cómo quieren salir? Porque nos faltan 2 mil 129 días… si no la riegan antes… Si no la regamos antes”.
Así de fuerte.
Palabras -reitero- con mucho, mucho mar de fondo.
Para quien tenga oídos.
Para quien quiera escuchar.
Pero, sobre todo, para quien quiera entender.
Como diría el clásico: sobre aviso, no hay engaño.
***
Aquí el video con las palabras del gobernador:
Me encuentras en:
X: @ALunaSilva
IG: @arturolunasilva
FB: @ArturoLunaSilva
YouTube: @ArturoLunaSilva
TikTok: @arturolunasilva