Diana López Silva
El comercio en Puebla espera una derrama económica de más de 900 millones de pesos por los festejos de este día, aunque temen que los ambulantes reduzcan sus ganancias en zonas como el Centro Histórico.
Así lo mencionarion representantes de la Cámara de Comercio en Puebla (Canaco), la de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.
A diferencia del año pasado, cuando el “Día del Amor y la Amistad” coincidió con la época de Cuaresma, sectores como el restaurantero están optimistas este año, porque la celebración es en fin de semana.
Carlos Azomoza Alacio, presidente de la Canirac en Puebla, comentó que es uno de los días más esperados, “tanto como el 10 de Mayo, día de las Madres”, por el movimiento económico que generan.
Recordó que el repunte de ventas en febrero es del 35% por la celebración, la ocupación suele ser del 100% y las reservaciones superan el 50%: “en este caso, que cae viernes, beneficia porque nos va a dar oportunidad de atender a nuestros clientes viernes, sábado y domingo, la gente trabaja viernes y aprovechará para salir a cenar cualquiera de los tres días”.
Por su parte, José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico comentó que hay un “panorama conservador” en las ventas.
Dijo que, por lo general, está fecha representa incremento de 35%, pero este año las proyecciones oscilan entre el 15% y el 20% por diferentes factores, no sólo económicos, sino también sociales y políticos.
“Es un desánimo general, y en especial, en el Centro Histórico por lo sucedido en diciembre, al tener un centro histórico desbordado de comercio informal”, expresó.
En tanto, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco Puebla, informó que, la actividad comercial por estos festejos dejó una derrama económica en 2023 de 775 millones de pesos; de 860 millones de pesos en 2024 y la proyección de ventas para este 2025 es de 915 millones de pesos.
La cifra representa un crecimiento del 6.5%, aunque esperan sea más elevada.