Crónica/ Foto: Agencia Enfoque
La presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, en sesión extraordinaria de Cabildo recalcó que es obligación de su administración hacer valer la autonomía municipal como lo marca la Constitución, la cual establece que el mando de la policía municipal corresponde a este orden de gobierno.
Ante los regidores la alcaldesa dio a conocer que el pasado 10 de marzo recibió del gobernador Miguel Barbosa Huerta un oficio en el que le notificó que su gobierno asumiría el control de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por “una casusa de fuerza mayor”.
Ante esto, el Ejecutivo emplazaba a Rivera Vivanco a otorgar a Carla Morales el cargo de delegada responsable de la dependencia y por ende, destituir a María de Lourdes Rosales Martínez.
La alcaldesa de Puebla señaló que ha mantenido una apertura para trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno y así garantizar la paz de la capital, sin embargo es su obligación hacer valer la autonomía del municipio como lo marca la Constitución, la cual establece que el mando de la municipal le corresponde al ayuntamiento.
Además señaló que no hay ninguna causa de fuerza mayor para que el estado asuma el control de la Policía Municipal, ya que de acuerdo con cifras del Secretariado Nacional de Seguridad Pública se ha registrado una baja considerable en la incidencia delictiva en la capital en los últimos 7 meses.
Pese a que Rivera Vivanco reiteró su disposición para trabajar con los órdenes de gobierno federal y estatal, anunció que solicitó la intervención del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo, para que realice una evaluación de la estrategia de seguridad del municipio de Puebla.