Por: René Valencia
Ayer un nuevo sismo, magnitud 7.5 grados Richter, sacudió Puebla. Recordando al del 19 de septiembre de 2017, que dejó 2 mil 272 escuelas dañadas, de las cuales 417 siguen sin ser reparadas.
Conforme al reporte Avance de Reconstrucción de Escuelas Afectadas por el Sismo del 19S, actualizado en noviembre de 2019, la mayoría de los planteles tiene daños menores.
Cinco municipios concentran la mayoría de los casos: Puebla capital con 70, Tehuacán con 56, Ixcamilpa de Guerrero con 17, Petlalcingo con 12 y San Martín Texmelucan con 11. Las otras 253 instituciones afectadas se dividen en 66 municipios.
En conferencia de prensa, el pasado 2 de junio, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que la administración de su antecesor, Antonio Gali Fayad, habría desviado 220 millones de pesos etiquetados a proyectos de reconstrucción.
En la capital poblana, entre las escuelas sin reparación, a casi tres años del desastre natural, resalta el caso de la Secundaria Técnica Número 35, ubicada en la junta auxiliar La Resurrección, pues cuenta con la matrícula de alumnos más alta entre los planteles afectados: mil 514 estudiantes.
Otra es la Secundaria Técnica Número 30, la cual tenía registrados mil 393 educandos, pero registró daños menores por fisuras. Destaca también la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTT), la cual registró fisuras en aplanados y juntas frías de todo el plantel, lo cual sería reparado con recursos del programa Escuelas al CIEN.