EVIDENCIA
Las conglomeraciones ocurridas ayer en torno al templo de Santa Mónica, donde se ubica el nicho que resguarda el Señor de las Maravillas, es una evidencia del mal comportamiento social que dificulta en Puebla la mitigación de contagios del COVID-19.
Centenares de personas, familias completas con menores de edad no todas con la debida protección, incluso visitantes foráneos, así como grupos musicales, desfilaron desde muy temprano sobre la 5 de mayo y 18 poniente para visitar en su día a la imagen que ciertamente es la más venerada en Puebla, lo que en ningún modo justifica la imprudencia cometida.
…
MUERE TRADICIÓN
Una mala noticia que le transmitimos en exclusiva: debido a crisis económica por la pandemia del COVID-19, cerrará sus puertas en definitiva la tradicional cafetería Wimpy’s, fundada en 1939 y reconocida como la más antigua de la capital.
Fundada por los hermanos Eduardo y Alfonso Fernández de Lara, la cafetería ubicada originalmente en avenida Reforma 143 y desde hace 20 años su actual propietario, Gerardo Fernández la mudó a la 7 poniente 702.
Durante diferentes épocas fue un apreciado centro de reunión de muchas generaciones de poblanos.
…
ACIERTO
La eventual aprobación de la iniciativa para impedir propaganda política en anuncios espectaculares, mobiliario urbano y transporte público así como en otros medios de objetivos meramente coyunturales, vendrá efectivamente a romper una maraña de negocios turbios y ventajosos que proliferaron en tiempos recientes.
De manera poco transparente existió en efecto quienes generaron un monopolio para obtener jugosas ganancias, y al tiempo favorecer a grupos políticos de un solo bando, de modo que la medida deberá ser bien acogida, porque además promueve la equidad y contribuye a cuidar la imagen urbana.
…
PONEN FRENO
Finalmente fueron tres los poblanos que aparecieron en la “lista negra” que difundió el Instituto Nacional Electoral por haber incurrido en promoción personalizada en el contexto de la pandemia provocada por el virus COVID-19, pero habrá que señalar que otros más estarían implicados en el ámbito local.
Por lo pronto el INE reconvino a los diputados federales, todos de Morena, Héctor Jiménez y Meneses, Fernando Manzanilla Prieto y Nayeli Salvatori. Habrá que esperar ahora el dictamen del organismo electoral poblano, respecto a los nueve casos que investiga, de cuales algunos ya tiene conocimiento el Tribunal Electoral.