René Valencia
Viajes y viáticos de cinco personas fueron prioridad de gasto en 2019 para la entidad que tiene la encomienda de asegurar que en Puebla no se desvíe dinero ni haya actos de cohecho.
Staff de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) y miembros del Comité de Participación Ciudadana (CPC) en 2019, gastaron 107 mil 389 pesos para ir a talleres y juntas.
De acuerdo con el reporte Gastos en Comisiones Oficiales de la SEA, en 2019 se realizaron 187 viajes a la Ciudad de México, Villahermosa, Tlaxcala, Xalapa, León y al interior del territorio estatal, en los que concentraron los mayores gastos cinco servidores públicos.
El gobernador Miguel Barbosa señaló, el 25 de junio, que en el SEA se reportaban integrantes que recibieron sueldos de más de 140 mil pesos y “se asignaron compensaciones, viajes y un sin número de prebendas”.
Ese mismo día, el CPC emitió un comunicado para rechazar que sus sueldos mensuales fueran por 140 mil pesos e incluyó un tabulador de pagos, el cual detalló que la presidente percibió 1.3 millones de pesos y los comisionados 1.2 millones de pesos anuales, es decir, cerca de 108 mil y 100 mil pesos.
El SEA difundió que durante 2019 no hubo contratación de personal, pero sí pago de honorarios hasta 121 millones de pesos mensuales.
LOS VIAJES MÁS COSTOSOS
Adrián Martínez Carreño, subdirectora de Riesgos, Metodología y Medición de la Secretaría Ejecutiva, recibió uno de los viajes más costosos en 2019, al autorizársele acudir seis importes en viajes que representaron un gasto por 8 mil 978 pesos.
Otro de los importes por representación más altos lo recibió Marco Antonio Galindo Pérez, director de Apoyo Ejecutivo y Seguimiento de Acuerdos, con dos asignaciones para reunión del titular del SEA de la entidad con 11 secretarios técnicos del país, con 7 mil 612 pesos.
Alejandro Upton Pérez, director de Vinculación Interinstitucional, recibió más de 21 mil 955 pesos de 24 importes en desplazamientos y viáticos.