Jorge Luis Hernández / [email protected]
PARA EMPEZAR
¿Para qué pelearse si hay pastel para todos? Es la idea que seguirán las televisoras en cuanto a la transmisión de juegos como local de los 18 clubes que integran la Liga MX. ESPN, Fox Sports e Imagen Televisión aprendieron la lección –sobre todo las de televisión por cable– que de nada sirve “pelearse” con las de señal abierta, que han tenido los derechos desde siempre y que en temas de patrocinadores, por su simple naturaleza de no ser televisión restringida, llevan siempre la delantera, al menos, así funcionan las cosas en nuestra Liga, en nuestro país.
El hecho de que no habrá por mucho tiempo, sino es que todo el Apertura 2020, partidos con asistencia de aficionados en los estadios, hizo que las cadenas televisivas formaran alianzas y estrategias poco usuales, para que a todos les toque su “rebanada de pastel” en cuestión de equipos, rating y anunciantes, que se traducen en dinero.
Tenemos casos como Chivas, cuyos juegos como local serán trasmitidos por TUDN, Azteca y Multimedios, además de que Izzi transmitirá juegos en exclusiva. Vaya que en el Guadalajara aprendieron la lección del intento fallido de Chivas TV, proyecto promovido por el ahora directivo del Atlético Morelia, José Luis Higuera, quien “vendió” la terrible idea al finado Jorge Vergara de mandar los partidos de uno de los equipos más populares de la liga a una plataforma.
El resultado fue más que negativo, pues Chivas perdió millones dólares por derechos y patrocinios, así como otros millones de pesos, en demandas de los aficionados que contrataron la plataforma. Ahora hay ¡Chivas para todos! Atlas, Juárez y Necaxa serán transmitidos por TUDN y Azteca. Fox Sports llevará la señal de los duelos como local de Pachuca, León, Santos, Tijuana, Monterrey y Querétaro, este último será compartido con Imagen Televisión.
ESPN sólo logró cerrar contrato con San Luis, pero los nuevos “dueños” de la cadena tienen como objetivo, a corto plazo, hacerse de las trasmisiones de más equipos. Al tiempo. Azteca seguirá llevando los juegos del Puebla y ahora del Mazatlán, además de los que compartirá con TUDN e Izzi. Finalmente, Televisa será el que más equipos lleve a las pantallas con América, Cruz Azul, Toluca, Pumas y Tigres, estos últimos también irán por Izzi, que compartirá con la televisora del Ajusco.
SIGO CON
Muy bonitas están las playeras del Puebla para el año futbolístico 2020-2021, la estrategia comercial y el plan de marketing del cuadro camotero siguen dando muy buenos resultados, la marca deportiva que viste al club volvió a ofrecer a sus aficionados, buenos y bonitos diseños donde –lo dicho en los anuncios de la nueva playera– se busca que la gente lleve puesto en esa playera, lo que significa el equipo, su estadio y la ciudad en general.
Hasta ahí todo bien, sin embargo, una vez más el reto es que lo hecho por su gente de marketing, no sea lo más destacado en un equipo cuya afición está deseosa de resultados en la cancha, de trascender en lo deportivo.
Si las palabras usadas en su publicidad y que buscan sentimiento de pertenencia, orgullo y lealtad del aficionado al equipo, están “padres”, jocosas, atractivas, pero nada más y las palabras se las lleva el viento si no hay resultados en el terreno de juego, calificar a una liguilla, sumar más de 20 puntos en un torneo, no quedar en los últimos tres lugares de la porcentual, hablar de un posible campeón de goleo. Los aficionados quieren hablar de otra cosa más para sentirse orgullosos del equipo y no buscar entre los recuerdos del campeonísimo de los 90 o del Ascenso de 2007, para tener qué celebrar.
TERMINO CON
La afiliación de los nuevos Lobos BUAP, a la naciente Liga de Balompié Mexicano, la noticia es que llenó de gusto y satisfacción a los aficionados universitarios que hace un año exactamente, recibían la triste noticia de la mudanza de la franquicia a Juárez en la Liga MX.
Cierto, no regresan al mismo certamen, pero incluso así es un bálsamo para los seguidores que clamaban por sus Lobos. Contrataron a Rodrigo “Pony” Ruiz como entrenador, ilustre personaje en el futbol mexicano. Hasta el momento, estos Lobos han presentado un proyecto serio y estructurado de lo que buscan ser como institución, encabezados por el empresario Guillermo Aguilar.
Han comenzado a forjar las bases de un equipo que desea ser más que competitivo en la naciente liga, que de acuerdo a las palabras de su presidente Carlos Salcido, busca estar a la par de los torneos de la Liga MX. Estos Lobos cuentan con el total apoyo de la BUAP, infraestructura e imagen, todo para que la conexión entre equipo y afición sea rápida’.