Por: René Valencia
Venustiano Carranza, en la Sierra Norte, Acajete y San Martín Texmelucan tienen más perforaciones clandestinas nuevas en ductos de Pemex este año; cada 17 horas, en promedio la paraestatal interpone una denuncia por estos delitos ante la Fiscalía General de la República.
Ese es el registro de Petróleos Mexicanos, de acuerdo con sus respuestas a solicitudes de información: de enero de 2019 a marzo de este año, se detectaron 475 perforaciones nuevas a ductos en Puebla con 81 por ciento de los casos concentrados en esos tres municipios.
En promedio, la empresa detectó cinco tomas clandestinas de hidrocarburo diarias en 22 municipios de Puebla. En Venustiano Carranza había dos tomas clandestinas detectadas entre enero de 2019 a marzo de 2020; para el mismo lapso de este año, eran siete veces más: 15.
Acajete pasó de cinco tomas clandestinas a 23, registrando un aumento de cuatro veces más, Texmelucan pasó de 54 tomas clandestinas a 152, tres veces más. La Unidad de Transparencia de Pemex informó que de enero a marzo de este año presentó 127 denuncias ante la Fiscalía General.
Entre los municipios donde se acumulan tomas denunciadas destacó la capital poblana al registrar 101 casos: 79 por ciento de procesos que se iniciaron en la Fiscalía. Huauchinango es el segundo municipio con más denuncias hechas por Pemex, 24. Y en tercer lugar se encuentra Acajete con dos denuncias.
Como se sabe, en Puebla, una de las bandas criminales dedicadas al robo de hidrocarburos en San Martín Texmelucan y la Sierra Norte es la comandada por Óscar García “El Loco” Téllez, detenido en Tlaxcala, el pasado 28 de junio. Su lugarteniente Eric A., alias “El Capulina” fue aprehendido el 30 de abril.