Un grupo de ingenieros del instituto público Kamp C. imprimieron en 3D una casa de dos pisos en Bélgica, la primera en su tipo en Europa.
En entrevista para la Agencia EFE, Marijke Aerts, ingeniera y directora del proyecto, señaló que fabricaron esta casa en solo quince días, al tiempo que destacó:
“El mayor beneficio de todos es que no tienes límite en las formas (…) puedes pensar en todas las formas que existen en el mundo sin demasiada complejidad, también las orgánicas. Además, es más rápido; te lleva un poco más de tiempo hacer el diseño, pero luego la máquina hace sola el trabajo” [sic].
Asimismo, la experta explicó que el prototipo hecho con 60 toneladas de hormigón, el cual se encuentra en un campus cercano a una zona residencial del municipio de Westerloo, en la región de Flandes, consiste en un cubículo de 9.9 metros de altura y 90 metros cuadrados habitables con ventanas repartidas en dos pisos.
Esta iniciativa fue financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea, con 668 mil 320 euros, es decir, 17 millones 250 mil 40 pesos mexicanos, al cambio de este día; de igual forma, contó con la colaboración de varias firmas de arquitectura y construcción, una empresa de materiales y estudiantes del centro universitario belga Tomas Moro.
El medio antes mencionado refiere que el proyecto inició en 2017 y la construcción del prototipo requirió seis meses de diseño, así como varias pruebas antes de iniciar la fase de producción, llevada a cabo con una impresora de la firma Cobod, que consta de cuatro columnas de diez metros de altura.
Con información de Milenio, Euronews y YouTube AGENCIA EFE
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube AGENCIA EFE
Fotos interiores: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube AGENCIA EFE