El tema del préstamo de libros en las bibliotecas de la Ciudad de México está tomando mayor importancia debido a que se reveló que la fecha ideal para reanudar la labor sería el 26 de julio del presente año.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la reanudación del préstamo de libros en las bibliotecas de la capital depende de la situación con el coronavirus.
Eduardo Clark, titular general de la Agencia Digital de Innovación Pública, externó que en caso de que los préstamos regresen a la normalidad el 26 de julio no se permitiría la entrada del público a las bibliotecas para evitar la propagación del coronavirus.
El director de la instancia afirmó que a pesar de que el semáforo sanitario esté en color naranja, se basarán en el tema de la ocupación hospitalaria para ver cuáles son las mejores opciones para el préstamo de los libros en las bibliotecas de la Ciudad de México.
Aparte de la reapertura de las bibliotecas en la Ciudad de México, se tiene pensado que los centros religiosos se encuentren disponibles al mismo tiempo.
Antes de la reapertura de las bibliotecas, se realizarán las labores de desinfección, cambio de los muebles, sin dejar de lado la aplicación de las acciones de sanidad como el uso del cubrebocas obligatorio y el gel antibacterial.
Los bibliotecarios puntualizaron que recurrirían al préstamo de libros solamente a un 30 por ciento de los ciudadanos, subrayando que el tiempo permitido para las personas que pidan el material sería de hasta catorce días.
Con información de Animal Político, Milenio y El Universal
Portada: Pixabay
Fotos: Pixabay