René Valencia
Hasta más de dos años de antigüedad laboral se caracterizaron los trabajadores dados de baja de la Secretaría de Cultura (SC) por renuncias voluntarias, entre el 1 de noviembre del 2019 que se creó la dependencia y enero del 2020, de acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública.
La Unidad de Transparencia de la SC informó a esta casa editorial que, en el arranque de la administración del titular de la dependencia, Julio Glockner Rossainz, no se reportaron despidos en ninguna de sus áreas, pero sumaron 11 renuncias en contra de empleados de confianza.
El pasado 21 de julio acudió un grupo de exempleados de la SC a Casa Aguayo a reclamar que en la gestión de Glockner Rossainz realizó despidos injustificados y solicitaron su reinstalación a sus puestos al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, así como la destitución del titular de la dependencia.
Tras la salida de los trabajadores, la dependencia confirmó que hasta enero de este año ocuparon 6 de las 11 vacantes que se crearon con las renuncias, lo que representó ser más del 54 por ciento de los puestos en los que se reportaron las bajas de los trabajadores en la dependencia.
Detallaron que dichas bajas pertenecieron a las direcciones: Artes Plásticas y Escénicas; Artesanías; Fomento Cultural; Artes y Fomento Cultural; Patrimonio Cultural; Oficina del secretario. Todas las renuncias se justificaron a que se presentaron “por motivos personales y/o porque así convenía a sus intereses”.
También en el documento proporcionado por la SC precisaron la antigüedad laboral de cada uno de los servidores públicos que renunciaron, en el que detallaron que los que ocuparon su cargo por menor tiempo fue inferior a 11 meses; mientras que los más viejos estuvieron desde un año hasta casi tres años.
Aunado a que los sueldos que percibieron los trabajadores que presentaron sus renuncias voluntarias se caracterizaron a que los que recibieron los más bajos fueron por 6 mil 988 pesos mensuales; en cambio, los empleados con las remuneraciones más altas alcanzaron menos de 20 mil 802 pesos.