René Valencia
Más del 69 por ciento incrementaron las quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos presentadas en contra de la presidente municipal de la capital poblana, Claudia Rivera Vivanco, así como las dependencias del Ayuntamiento de Puebla, durante el primer trimestre de este año.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información pública, la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla informó a esta casa editorial que de enero a marzo de este año se presentaron 39 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas por el Ayuntamiento de Puebla.
Durante el primer trimestre del 2019 se presentaron 23 quejas ante la CDH de Puebla que involucraron a la presidente municipal de Puebla o las dependencias del Ayuntamiento a su cargo, cuando en los mismos meses del 2020 se presentaron 39 procedimientos en contra de la administración capitalina.
¿QUÉ PROVOCÓ LAS QUEJAS?
Entre los principales motivos que derivaron el inicio de procedimientos en contra del gobierno de Rivera Vivanco resaltó que consistieron en no respetarse el derecho a la seguridad jurídica, al representar 19 de las 39 denuncias presentadas ante el organismo, es decir, casi el 49 por ciento.
Otra de las causas más frecuentes por las que se iniciaron quejas en contra de Rivera Vivanco o dependencias de su gobierno se trató de la presunta violación al derecho al trato digno y a la legalidad, pues ambas causas sumaron seis procedimientos presentados en contra del Ayuntamiento de Puebla.
También destacó que otros motivos que provocaron presentar quejas en contra de la administración de la edil por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) consistieron en cinco procedimientos relacionados tanto con el derecho a la petición como a la integridad y seguridad personal.