En el primer trimestre de 2020, 25 inmigrantes obtuvieron resolución favorable para convertirse en refugiados por razones humanitarias en el estado de Puebla, conforme a datos del Instituto Nacional de Migración (INM).
De enero a marzo de este año se atendieron en la entidad los trámites de 15 venezolanos, tres hondureños, cuatro cubanos y tres colombianos que pidieron refugio en México, los cuales fueron aprobados, de acuerdo con un informe del INM a solicitud de acceso a la información pública.
Los municipios del estado que destacan por el mayor número de solicitudes de refugiados este año fueron: Puebla capital, con 15; San Pedro Cholula, con cinco; Cuautlancingo, con dos; Amozoc, San Andrés Cholula y San Matías Tlalancaleca, tres cada uno.
En el primer trimestre de 2019, en la entidad, se llevaron a cabo ante el INM 75 trámites de refugio humanitario.
En el primer semestre de este año, las autoridades migratorias de la entidad repatriaron a 262 centroamericanos, siendo la mayoría hondureños y guatemaltecos.