Mariana Flores / Diana López Silva
Mientras Puebla superó la barrera de los 3 mil muertos por COVID-19, la administración estatal confirmó la cancelación de la edición 2020 de la Feria de Puebla –pospuesta desde marzo–, pero sí habrá celebración de Grito de Independencia.
La Secretaria de Salud estatal confirmó que suman 3 mil 18 las víctimas mortales por la pandemia de coronavirus, de ellas la diabetes es la comorbilidad más recurrente con mil 169 defunciones, seguida de la hipertensión arterial con mil 79, la obesidad con 688 y el tabaquismo con 117.
El secretario José Antonio Martínez precisó que el índice de letalidad del SARS-CoV-2 en la entidad está en 12.34%, cuando en julio era de 14.2%.
Los datos, al corte del 10 de agosto: 24 mil 443 positivos acumulados con 38 mil 400 pruebas aplicadas, de ellos sólo mil 319 casos siguen activos en 80 municipios y hay 833 personas hospitalizadas.
FERIA, NO; GRITO, SÍ
En Puebla sí habrá celebración por el Grito de Independencia, pero se cancela de forma definitiva la Feria de Puebla 2020, que había sido pospuesta de marzo a noviembre, indicó el gobernador Miguel Barbosa.
“Vamos a ver qué condiciones hay en ese momento (15 de septiembre) para llevar a cabo esa gran fiesta de la patria mexicana y lo haremos”, dijo.
En contraste, consideró que la entidad no está en condiciones para la Feria de Puebla 2020, pero se preparará un gran festejo para 2021.
CCE DONA MATERIAL
Las cámaras afiliadas al Consejo Coordinador Empresarial donaron un millón de cubrebocas y 10 mil litros de gel antibacterial al gobierno estatal, para repartir en puntos de mayor afluencia, tras la reapertura comercial.
“Que los poblanos entiendan que el uso del cubrebocas contribuirá a la salud y al retorno paulatino y gradual de actividades”, dijo Ignacio Alarcón, presidente del CCE.
La inversión fue de 4.5 millones de pesos y la recibió la secretaria de Economía, Olivia Salomón, para distribuir en Centro Histórico, mercados, CAPU, Central de Abastos, paraderos de RUTA y unidades habitacionales.