La Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), reunidos presencialmente, rechazó este sábado el ofrecimiento de la empresa Teléfonos de México de un aumento de 1.75% a salario, de 0.5% en las prestaciones y modificar los términos de la revisión del contrato colectivo de trabajo.
Ante ello se decidió estallar la huelga el miércoles 2 de septiembre a las 12:00 horas, por lo que de inmediato se notificó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó su dirigente nacional Francisco Hernández Juárez.
De no llegarse a acuerdos, sería la primera huelga en Teléfonos de México desde 1982.
La propuesta del Sindicato de Telefonistas es de un incremento a los salarios tabulados de 5% y 2% en prestaciones.
El líder de los telefonistas refirió: “Teníamos mucho tiempo resolviendo estos problemas sin necesidad de conflicto. No desconocemos la situación por la que pasa la empresa porque se han caído sus ingresos de manera importante, pero son dos razones las que la han llevado a esta situación:
«Las decisiones que la propia empresa tomó de sacar los servicios más rentables de Teléfonos de México, como la telefonía celular y los pasó a otras empresas del mismo consorcio como Telcel, Uninet, Telesites y las decisiones que el regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ha tomado obligando a la empresa a subsidiar a la competencia.
«Obviamente, estas decisiones del regulador (IFT) y de los dueños (Teléfonos de México) han afectado a las finanzas y ahora nos lo quieren cobrar a nosotros en nuestro contrato colectivo de trabajo y en nuestro salario».
A pregunta expresa, el ingeniero Hernández Juárez dijo que los ingresos de Teléfonos de México se han caído en cerca de 10 mil millones de pesos anuales en los últimos 8 años. “Eso nos tiene muy preocupados”, afirmó. (COn información del Sol de México)