Por: Karla Cejudo y Diana López Silva
Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de Puebla, reconvino al diputado Gabriel Biestro Medinilla por criticar el proyecto de remodelación del Centro Histórico, cuando el Congreso del Estado no ha avanzado en el tema de la desprivatización del servicio de agua, por lo que su administración ha tenido que hacer obras hidrosanitarias que no le corresponden.
Ello, luego que el coordinador de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso indicara que la alcaldesa –emanada de su mismo partido– debe suspender los trabajos que consideró obras “faraónicas” y de “relumbrón”.
Rivera Vivanco lamentó que Biestro Medinilla se haya convertido en un político que “no lee, no estudia y no escucha”, pues su proyecto para intervenir el primer cuadro de la ciudad está basado en el Plan de Desarrollo Municipal.
Dijo que es fácil opinar sobre las necesidades del Centro Histórico cuando no se conocen sus carencias, como el sistema de drenaje en las calles de la 8 a la 12 Poniente que ha sido rebasado y que es obligación de la concesionaría arreglarlo, pero no lo ha hecho.
Sin embargo, durante su defensa a la obra que cerraría las calles aledañas a la 5 de Mayo y desincentivaría el turismo hacia los monumentos, no respondió al principal argumento crítico de los afectados: por qué esos trabajos no se realizaron durante el cierre por pandemia, cuando el impacto hubiera sido menor.
Y directamente a Gabriel Biestro le respondió: “Compañero, no te equivoques, y si te equivocaste te disculpamos, pero ponte a trabajar y vamos a desprivatizar el agua”.
DE SER NECESARIO HABRÁ AMPAROS
El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico busca integrar un frente con el Congreso y el gobierno estatal, para que el ayuntamiento de Puebla aplace la remoledación del primer cuadro de la ciudad, “que sería tiro de gracia para el comercio”.
José Juan Ayala, presidente del organismo, indicó que de los cerca de 10 mil negocios en la zona sólo 8 mil reabrieron el 7 de agosto, pero más de mil no regresaron porque quebraron. Reconoció que sus representados han pensado proceder legalmente con amparos para detener las obras, pero este recurso lo quieren interponer hasta que se agoten las opciones de diálogo.
Por ello, Ayala se reunió ayer con el diputado Gabriel Biestro, para pedirle que sea el interlocutor con la alcaldesa Claudia Rivera. Incluso, no descartó solicitar lo mismo al gobernador Miguel Barbosa.
De acuerdo con el ayuntamiento de Puebla, la inversión es por 135 millones de pesos: 38 millones serán para la remodelación de la calle 5 de Mayo y el resto para remozamiento de la 8 a la 14 Poniente y de la 11 Sur al Bulevar 5 de Mayo.