Por: Cecy Rendón
Ya pasaron seis meses desde que un virus invisible, pero con consecuencias bastante visibles, nos obligó a poner en pausa nuestras vidas, nuestros negocios y nuestros proyectos. Se dice fácil, pero a nivel mundial hemos tenido que sobrevivir más de medio año y parece ser que la única meta posible para el último tercio de 2020 es: sobrevivir.
Sobrevivir nosotros y sobrevivir los negocios. Sin embargo, el futuro no es tan precario con a veces lo pensamos. Con los semáforos poco a poco cambiando a color amarillo en los estados y la esperanza cada vez más cercana de una vacuna en México… nos atrevemos a preguntarnos: ¿será momento de retomar un proyecto? La respuesta es sí.
Hoy más que nunca México necesita de nuevos emprendimientos que activen la economía y, además, podría ser un buen momento para hacerlo. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que no podemos dejar las cosas para mañana, así como tampoco debemos planear a muy largo plazo. Lo ideal en estos momentos, si quieres retomar o comenzar un negocio, es hacer planes de forma trimestral o semestral.
“Ahorita no hay dinero”, puede que sea una frase que esté rondando por tu cabeza y puede ser la creencia que represente el mayor obstáculo a vencer. La buena noticia es que así como en las leyes de la física “la materia no se crea ni se destruye”, con el dinero pasa lo mismo.
El dinero no ha desaparecido, simplemente dejó de moverse al mismo ritmo que lo hacía y nos toca a todos nosotros volverlo a poner en movimiento. Mover el dinero significa emprender, hacer gastos que apoyen las Pymes e invertir lo más que se pueda.
Quien se atreva a retomar o comenzar sus emprendimientos ahora tendrá una enorme ventaja en el mercado, versus todos aquellos que por miedo o por parálisis sigan esperando que las regresen a la “normalidad”… una normalidad que ya no existe y lo más probable es que no regrese.
Además, la mayor ventaja que los negocios van a tener en el futuro es tomar aquellas porciones del mercado que quedaron libres con el cierre de muchos negocios, así como todos aquellos nuevos canales de mercado que se abrieron, especialmente en el mundo digital.
El dinero todos los días cambia de manos, es cierto que últimamente parece que lo hace de forma más lenta, pero la realidad es que sigue cambiando de manos. Es momento de hacer que una parte de ese dinero pase por las tuyas.
Es momento de retomar los proyectos que se quedaron a medias, es momento de materializar todas las ideas creativas que tuviste durante la cuarentena, es momento de atreverse, de vencer el miedo a invertir, porque si no es ahora, ¿cuándo? Hoy, a todos nos queda claro que el tiempo es el recurso más valioso y limitado que tenemos.