Por: Adolfo Flores Fragoso/ [email protected]
La campaña presidencial de 2020 está atrayendo un alto nivel de interés de los estadounidenses. Hoy en día, 83% de los votantes registrados respondieron “realmente me importa quién gane” las elecciones presidenciales, un porcentaje muy alto, comparado con momentos similares en elecciones presidenciales anteriores, según una encuesta del Pew Research Center.
Como complemento y con el país en medio de una recesión, casi ocho de cada diez votantes registrados (79%) dicen que la economía será muy importante para ellos a la hora de tomar una decisión sobre a quién votar en las elecciones presidenciales de 2020, el tema principal de los 12 incluidos en la encuesta.
Recuerdo que, en una encuesta similar en junio de 2016, la economía también fue el principal tema a tomar en cuenta al momento de votar, aunque las prioridades eran diferentes en aquel año.
En la encuesta actual, 68% de los votantes dice que la atención médica es muy importante para su voto, mientras que 64% citó el tema de los nombramientos en la Corte Suprema.
Un país que continúa lidiando con el coronavirus respondió en 62% que el brote será un factor muy importante en su decisión sobre a quién apoyar en el otoño. Aproximadamente seis de cada diez (59%) dicen que los delitos violentos serán muy importantes para su decisión de 2020, y 57% dice lo propio sobre el tema de la política exterior.
La inmigración y la desigualdad racial y étnica se ubican en el extremo inferior de la lista de intereses (sólo 52% dijo que estos temas son muy importantes para su voto). Aquí cabe una importante observación.
Analizando las posiciones anteriores: el virus, los delitos violentos y la desigualdad racial ocupan los lugares cuarto, quinto y séptimo, respectivamente, entre las prioridades de los estadounidenses, contrariamente a lo que pensaría un neófito del pensamiento individual y colectivo de aquella sociedad.
De hecho, de los 12 temas incluidos en las encuestas, los únicos que comparten los partidarios de Biden y partidarios de Trump como “muy importantes” son la política exterior y los nombramientos de la Corte Suprema.
Para los partidarios de Trump, la economía (88%) y los delitos violentos (74%) son los problemas más destacados. Aproximadamente seis de cada diez partidarios de Trump citan la inmigración (61%), la política de armas (60%) y la política exterior (57%) como muy importantes para su voto. Por el contrario, la mayor parte de los partidarios de Biden consideran que la atención médica (84%) y el brote de coronavirus (82%) son muy importantes.
Una mayoría relevante también considera que la desigualdad racial y étnica es importante para su voto (76%). Como podrá observarse, dos electorados totalmente opuestos. Y unos más pragmáticos que los otros.
Cada uno consciente de la forma de vida que habrá que defender con su voto en noviembre próximo. Por cierto, el índice de aprobación de Trump es ampliamente positivo (63%) entre los apartidistas e independientes, quienes dicen que se inclinan por el Partido Republicano. La elección presidencial estadounidense es aún un “volado”.