Algunos contribuyentes han externado su preocupación en las redes sociales luego de que se anunciara que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría usar herramientas tecnológicas para recabar fotos y videos de bienes o activos del domicilio fiscal.
De acuerdo con Excélsior, se hizo una propuesta para el Artículo 45 del Código Fiscal de la Federación, que establece las obligaciones de los contribuyentes cuando reciban a sus visitadores; el cambio se basaría en que en los trabajadores del SAT recabarían fotos o videos que sirvan como constancia de los bienes o activos del domicilio fiscal.
Según el medio antes mencionado, de ser aprobada dicha proposición, esto entraría en vigor el próximo año.
Al respecto, algunos contribuyentes creen que los verificadores del SAT tomarán fotos de sus coches, entrarán a sus casas y revisarán todo lo que tengan, como las televisiones y otros aparatos electrónicos; sin embargo, las autoridades han recalcado que no se trata de eso.
A través de su cuenta en Twitter, el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que:
“Este mecanismo no busca, de ninguna manera, limitar la privacidad e intimidad de las personas, sino combatir la corrupción y la defraudación fiscal”.
Asimismo, se indicó que esta medida ‘no es tanto contra el contribuyente normal, el que paga, sino contra las empresas’, que en muchas ocasiones dan como referencia el domicilio de un terreno baldío, una dirección inexistente o una colonia muy popular, donde facturaban hasta 2 mil o 3 mil millones de pesos.
Sobre este tema, el analista David Paramo dijo que se trata de una cuestión de redacción, señalando que se debe verificar ‘porque esta es confusa en el Artículo 45, ya que dice que se podrán usar, pero no se refiere a qué y en qué momento’.
Con información de YouTube Imagen Noticias, Excélsior y MiBolsillo
Portada: Pixabay
Fotos interiores: Pixabay