René Valencia
Los diferentes hospitales de la entidad recibieron cada seis horas, en promedio, a alguna mujer con lesiones víctima de violencia familiar o por uso de armas –de fuego o punzocortantes–, informó la Dirección General de Epidemiología (DGE).
La Secretaría de Salud federal indicó que la cifra total fue de 953 atendidas, durante el periodo de enero al 23 de agosto, es decir cuatro mujeres al día.
Tras las atenciones médicas brindadas se determinó que por violencia intrafamiliar llegaron 475 mujeres, un promedio de dos cada día.
Mientras que 478 casos correspondieron a la atención de heridas por uso de armas, tanto de fuego como blancas, dando un promedio diario de atención de dos mujeres.
Los datos, contrastados con el mismo periodo pero de 2019 arrojan que recibieron atención médica mil 109 por violencia en sus hogares, 57 por ciento menos que los 475 casos de este 2020.
En cuanto a las lesiones por uso de armas de fuego y punzocortantes, el año pasado registraron 498 casos, en contraste con los 478 del actual, es decir 20 de diferencia que equivalen a cuatro por ciento.