Por: Cecy Rendón
E l 15 de septiembre es la fecha que marca la cúspide del orgullo nacional, el día en que celebramos ser mexicanos, el día en que gritamos ¡Viva México! Desde una gran fiesta acompañados de amigos y familiares… pero este año pareciera que viene acompañado de dudas, miedos y, sobre todo, culpas. Es por eso que la pregunta en la mente de todos nosotros es ¿Festejar o no festejar hoy en la noche?
Para muchas empresas acostumbradas a grandes celebraciones, pero que durante este año han tenido que hacer recortes presupuestales, salariales y en su plantilla de trabajo, organizar un festejo pareciera un insulto a sus trabajadores.
Para muchas personas que han tenido que sufrir enormes pérdidas de ingresos, una fiesta pareciera irresponsable… pero para muchos destinos turísticos y restaurantes sería un respiro a sus ingresos.
La realidad es que el ánimo del país no está de mucho ánimo. La incertidumbre acerca de los contagios, las muertes y las medidas de salud, tampoco ayuda a planear las celebraciones patrias con el entusiasmo normal de cada año. Por una parte, el gasto excesivo en comida y alcohol no es lo más adecuado para la economía personal y familiar.
Por otra parte, festejar con prudencia, respetando las recomendaciones de salud y la sana distancia ayudaría mucho a la economía de las industrias y zonas más golpeadas por la pandemia, como son los destinos turísticos y los restaurantes. ¿Festejar o no festejar? Si todavía no tienes certidumbre en tus ingresos o si tienes muchas deudas, definitivamente gastar no es la mejor opción.
Puedes organizar una cena sencilla con tu familia, ver El Grito en la televisión, tal vez preparar algunas micheladas. Mi recomendación es que utilices el 16 de septiembre para descansar, para hacer deporte y convivir con tu familia (aunque sientas que has convivido más con ellos en los últimos meses que en las últimas décadas).
Si tienes un ingreso relativamente seguro, si no estás muy endeudado o si tienes algún dinerito extra, festejar e inyectar capital a la economía nacional es una gran opción. Busca un restaurante que te guste, planea algo en pareja, en familia o con tus amigos, sal, festeja y, si puedes, utiliza el 16 de septiembre para conocer algún pueblo mágico o destino turístico cercano. En cualquier caso, el 15 por la noche grita ¡Viva México! a todo pulmón.
Hemos logrado sobrevivir uno de los retos mundiales más difíciles de las últimas décadas, estamos vivos y tenemos un hermoso país en donde vivir. Sí, existen retos muy grandes a nivel económico e incontables retos en todos los aspectos del manejo del país… pero aun así saldremos adelante, con trabajo y honestidad podremos lograr construir la nación que siempre hemos soñado.o