El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dio a conocer que está alistando una reforma para que los créditos de Infonavit y Fovissste se den directo a los trabajadores.
Durante la conferencia matutina de este día, AMLO resaltó que presentará una propuesta de reforma para que los créditos que del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) no requieran intermediarios.
Al respecto, el mandatario destacó que su iniciativa busca ‘reducir la corrupción dentro de los organismos paraestatales’, así como agilizar el proceso de entrega de los apoyos.
“Adelanto que estoy elaborando una reforma con el propósito de que los créditos de Infonavit y Fovissste se entreguen de manera directa a los trabajadores, sin intermediación, y el trabajador pueda decidir qué va a hacer con su dinero. De esa manera, el trabajador puede hacer rendir más su dinero, nos quitamos la intermediación, las inmobiliarias” [sic].
De igual forma, AMLO acusó a las inmobiliarias de ‘aprovecharse de estos mecanismos de créditos’ para elevar los precios en el mercado y cobrar grandes cantidades por sus servicios.
Finalmente, el mandatario resaltó que espera ‘que se respete el derecho a los préstamos’, señalando que:
“Tienen la posibilidad de comprar un terreno y pueden, con el crédito, hacer su pie de casa, empezar así o conseguir recursos, (…) no con los sobreprecios que son un abuso, se acaba el tutelaje. Se caen las otras (casas), las que hace la gente no se caen, la mayoría de las casas las hace la misma gente”.
Con información de El Universal, El Financiero, Milenio y El Economista
Portada: Twitter (@lopezobrador_)
Fotos interiores: Twitter (@lopezobrador_)