Abril fue el peor para el turismo en Puebla con una ocupación hotelera del 4% y para el mes de septiembre alcanzó un 14%, así lo explicó en conferencia de prensa la secretaria de Turismo Municipal, Mónica Prida Coppe.
Refirió que se espera que en diciembre – si el semáforo epidemiológico lo permite– las iglesias y museos puedan recibir visitantes.
Cabe señalar que al momento algunos templos han abierto sus puertas, así como como museos al 30% de su capacidad, incluso la Noche de Museos se mantiene de manera virtual.
Durante la conferencia sobre reactivación turística la presidenta Claudia Rivera resaltó la colaboración con el gremio taxista para promover los sitios emblemáticos de la ciudad a través de códigos QR que los visitantes podrán revisará través de sus dispositivos móviles.
Dentro de las acciones que buscan emprender para reactivar el turismo en la ciudad están la reapertura del módulo de atención al visitante, una línea de whatsapp para brindar información, la colaboración del Consejo Taxista con información de los lugares emblemáticos de la ciudad, el sitio de internet renovado y la estrategia digital Visita Puebla.
Como parte de los proyectos a realizar el año siguiente para reactivar el turismo en la ciudad se destaca la creación de un cluster médico-turistico.