La doctora Amalia Becerra, subdirectora del Hospital Metropolitano, explicó que, aunque en Nuevo León no hay crisis de medicamentos para tratar la COVID-19, ‘no podría traspasar a otros estados’, debido a que no se cuenta con una gran reserva.
La especialista resaltó que, pese a esto, no descarta que la Secretaría de Salud pueda ayudar a otras entidades con sedantes, que son los que más se han utilizado durante la pandemia para tratar a los pacientes que son intubados.
“Los que se tenían de reserva se terminaron, se han tenido que hacer gestiones extraordinarias por parte del Gobierno para comprar nuevos”.
Asimismo, Becerra indicó que esta situación ‘es la misma en prácticamente en todo el mundo, pues cada vez son más los países que tienen un mayor número de pacientes intubados que requieren ser conectados a un respirador’.
De igual forma, la experta comentó que en un futuro Nuevo León podría participar intercambio de medicamentos, pero ‘primero tendrían que analizar por cantidades para ver cuánto pueden proporcionar’.
https://www.youtube.com/watch?v=x87HY-potoI
Según cifras de la Secretaría de Salud estatal, a la fecha, de mil 265 pacientes internados en hospitales en Nuevo León, 309 de ellos se encuentran conectados a un respirador.
Por ello, la doctora Amalia Becerra hizo un llamado a los habitantes del estado a no dejar pasar cualquier molestia respiratoria, pues comentó que ‘muchos de los pacientes que hoy están conectados se deben a la llegada tardía a los nosocomios’.
🔴¡Mantente informado! 🔴
Te presentamos los casos totales de #COVID19 en el Estado de #NuevoLeón hasta el día de hoy. pic.twitter.com/EK8kNIYL3j— Secretaría de Salud Nuevo León (@NlSalud) November 2, 2020
Con información de Gobierno de México, Excélsior y ABC Noticias
Portada: Captura de pantalla tomada de video publicado en YouTube Abstracto Noticias
Fotos interiores: Pixabay y Freepik