A pesar de la contundente victoria de 3 a 0 sobre FC Juárez en el partido de este jueves, el Club Puebla Femenil cerró la peor participación en su historia dentro de la Liga Mx Femenil, ya que cosechó 17 unidades de 51 posibles, rebasando apenas el 30 % de efectividad, además de que solo pudo hacer 12 goles y recibió 23.
Desde que las enfranjadas debutaron en el circuito profesional de la rama femenil del futbol mexicano en el Apertura 2018, no habían tenido números tan pobres como los presentados en el actual Guard1anes 2020.
El gol de la tecamachalquense Mariam Castro, el autogol de Cindy Caro, y el tanto de Emily González ante las juarenses, de poco sirvieron para tapar el mal torneo hecho por las blanquiazules, ya que además de ser en el que menos puntos hicieron, también quedó registrado como el de menos triunfos, con cuatro, y más derrotas, con ocho, desde la formación del equipo.
“Individualmente no tuvimos la mejor versión de nuestras jugadoras durante todo el torneo, cometimos muchísimos errores que nos constaron juegos, algo que no había pasado con anterioridad, si bien el error es parte del juego, que hayan sido tan continuos fue muy difícil cargar con eso en el torneo. También el nivel de la Liga ha crecido y para clasificar debes ser muy regular durante todo el torneo”, fueron las palabras del director técnico Jorge Gómez, al terminar el encuentro ante Juárez.
Para ejemplificar lo dicho por Gómez, quien tomó las riendas del equipo en el Clausura 2019, el Guard1anes 2020 también es el certamen en el que menos tantos han hecho las poblanas, con 12, y en el que más han recibido, con 23, esto tomando en cuenta que el Clausura 2020 no lo pudieron completar debido a la suspensión por la pandemia de Coronavirus.
La mejor versión de este equipo se vio el semestre en el que llegó Gómez, en el Clausura 2019, en el que alcanzó los 28 puntos en la fase regular y se metió a la que hasta ahora es su única liguilla, en la cual cayó eliminado en cuartos de final a manos de Tigres.
Pero posterior a eso, lejos de presentar una evolución, el nivel de la escuadra poblana fue decayendo, ya que no volvió a estar cerca de los puestos de protagonismo y la clasificación a la fiesta grande se transformó prácticamente en una utopía.
“También la Liga se abrió al límite de edad, ahora los equipos pueden tener cualquier cantidad de jugadoras mayores en cancha, algunos conjuntos cumplieron sus minutos de menores en las últimas jornadas, nosotros lo hicimos en las primeras cuatro y somos el equipo que más jugadoras menores ha utilizado, y eso también implica a que requieran un tiempo de adaptación, y eso nos jugó en contra”, abundó el que vive su primera experiencia como director técnico.
Lo referido por Gómez se centra en los cambios de reglamentación de la Liga para este torneo, en el que se eliminó la regla de que cada equipo podía tener como máximo seis jugadoras mayores a 25 años, con la libertad de alinear las que el técnico de cada equipo decida, punto en el que la Franja queda mal parada al tener un promedio de edad de 21 años, uno de los más bajo de toda la Liga.
El futuro también es poco alentador para el equipo poblano, ya que este viernes romperán filas y en dos semanas iniciarán la pretemporada de cara al Clausura 2021, para el cual tendrán poco margen de maniobra para incorporar jugadoras nuevas, además de que tendrán que suplir las bajas de jugadoras claves que estarán fuera gran parte de la temporada por lesión, como Merielle Arciniega, y Ximena Cabanillas.